Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Invertirán Gobierno de Sonora e Infonavit mil 500 millones de pesos para abatir rezago de vivienda , Hermosillo enfrentará el reto de un verano sin tandeo de agua , Ayuntamiento paga millones de pesos a empresas para el cobro de agua y predial , Crecen empresas establecidas en Sonora; falta 90% de relocalización , Rogelio Díaz Brown acompañó a productores de trigo al Congreso de la Unión , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Ayuntamiento paga millones de pesos a empresas para el cobro de agua y predial   
 

Redacción / 2023-06-15

Desde 43 mil 376 pesos centavos hasta más de un millón de pesos es lo que ha pagado el Ayuntamiento a empresas externas para recuperar la cartera vencida de Agua de Hermosillo y la Tesorería Municipal, principalmente en el pago de predial.

De acuerdo a documentos y facturas obtenidas, a través de una solicitud al porta de Transparencia, a las dos instancias locales se detectó pagos mensuales que en su mayoría son superiores a los 100 mil pesos a distintas empresas para lograr recuperar los recursos o adeudos de personas morosas.

Actualmente, el Organismo Operador de Agua de Hermosillo tiene una cartera vencida por el orden de dos mil 400 millones de pesos, la cual es una situación histórica que viene desde hace más de 20 años.

Mientras que en materia del predial del 16 de septiembre del 2018 al 31 de marzo del 2023, la cartera vencida es por el orden de los mil 441 millones 670 mil 692. 17 pesos, de acuerdo a la solicitud de información.

Para recuperar estas carteras vencidas, el Gobierno municipal contrata compañías que cuentan con el servicio de cobranza externa, así como cortes y reconexiones del suministro del servicio.

La solicitud que se hizo fue desde los servicios y procesos de facturación que se han hecho esas empresas del 2018 a la fecha, donde se informó que han cobrado cientos de miles de pesos por ofrecer el proceso de cobranza al Ayuntamiento.

Entre las facturas brindadas por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, se encontró que en 2018 la empresa Contratistas OMCO cobró el 30% de la recaudación del mes de agosto de ese año, que fue de 809 mil 847 pesos recuperados, pero la empresa además de 75 suspensiones y reconexiones que realizó, emitió una factura por el orden de los 292 mil 856 pesos, así como de los servicios que ofrece hasta el presente año con facturas 716 mil 775. 89 pesos por recuperación de 51 meses de cartera vencida, entre otras más.

Otra empresa que cobra al organismo operador del agua por la recuperación de la cartera vencida es Soluciones Integrales de Sonora, que en febrero de este año cobró 320 mil 867.39 pesos por concepto de reconexiones, cortes y cobranza, mientras que en enero fueron 127 mil 410.51 pesos.

También se tienen facturas emitidas por la empresa Asesores y Administradores de Servicios Contables y Fiscales que enviaron a nombre del Municipio de Hermosillo por concepto de servicios de consultoría de negocios y administración corporativa por 43 mil 376. 81 pesos, entre otras más, en febrero fue de 26 mil 263. 67 pesos.

Datos del Ayuntamiento de Hermosillo exhiben que en lo relacionado a la recuperación, se tiene que en la presente administración se han logrado obtener más de 300 millones de pesos que se ven reflejados en un mayor número de obras o bien para la cuestión del mantenimiento de los equipos y otras obras que ayudan a mejorar el abasto en la ciudad.

Recuperación de cartera vencida, un desafío enorme

Para especialistas con estudios sobre el uso eficiente de agua en la ciudad, y sus diferentes vertientes relacionados con el abasto, saneamiento, ahorros y sobre todo recuperación de la cartera vencida, al igual que lo relacionado al pago del impuesto predial, determinan que las autoridades tienen un gran desafío para la recuperación del recurso económico.

Coinciden que en Hermosillo se consume cada vez más agua y no se mide, por lo que se estima que a nivel municipal se gastan más de 400 litros diarios por habitante, un valor alto comparado con ciudades de condiciones similares, en donde el promedio es de 210 litros diarios por habitante.

Ernesto Urbina Miranda, director de ¿Hermosillo, Cómo Vamos?, estableció que en razón de la capacidad de los gobiernos sobre sus acciones de eficiencia en los mecanismos de cobranza de sus impuestos y servicios, se refleja en la mejora de sus acciones en materia de obras de beneficio para sus habitantes.

Tal es el caso de la Tesorería de Hermosillo y el organismo operador del agua, que tienen una cartera vencida de consideración, que si bien es cierto se ha logrado avanzar en la generación de ingresos propios, al mismo tiempo es necesario fortalecer dichos procesos para que se tenga una disminución en la cartera vencida.

En el caso del predial en Hermosillo de acuerdo a información obtenida, expuso que los ingresos por impuesto predial el año pasado fueron superiores a los 569 millones de pesos, lo que representan el 12% del total de recaudaciones, sin embargo de acuerdo información de Transparencia se tiene que la cartera vencida asciende a los 515 millones de pesos.

Precisó que son más de 215 mil viviendas las que tienen adeudos de prediales en la ciudad, las cuales en su mayoría son rezagos que equivalen a menos de 10 mil pesos, mientras que unas 15 mil tienen mayores rezagos que van de los 10 mil a más de cuatro millones de pesos.

“Este rezago de alguna forma se refleja en la falta de un mayor número de obras que se podrían establecer en la ciudad y de esa forma atender la demanda en materia de servicios para mejorar de esa forma la calidad de vida”, expresó.

De la misma forma se encuentra la paramunicipal, ya que desde el año 2021, la cartera vencida supera los dos mil millones de pesos, lo que no permite atender la gran demanda del servicio que se tienen en la ciudad y que solamente llega a facturar casi la mitad de sus clientes para suministrar el agua que se produce en la ciudad.

Por su parte, Nicolás Pineda, investigador de El Colegio de Sonora y coordinador de la mesa temática del agua en ¿Hermosillo, Cómo Vamos?, dijo que en el último Informe de Indicadores que presentaron hasta el año pasado, se menciona un diagnóstico sobre la gestión del agua a nivel municipal y a partir de dicha reflexión, plantear propuestas orientadas a fortalecer la capacidad institucional del organismo Agua de Hermosillo para que responda a los desafíos del manejo del vital líquido en un escenario de intensificación de eventos asociados al cambio climático.

“En este año 2022, Agua de Hermosillo cumplió 20 años como organismo paramunicipal por lo que consideramos que es un buen momento para recapitular y realizar un diagnóstico de nuestro presente a través de propuestas que busquen la mejora a corto plazo y garantizar a futuro la prestación del servicio en beneficio de los hermosillenses, la competitividad urbana de la ciudad y la sustentabilidad y resiliencia ante la posible intensificación de eventos extremos asociados al cambio climático como son sequías e inundaciones”, explicó.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Invertirán Gobierno de Sonora e Infonavit mil 500 millones de pesos para abatir rezago de vivienda
El Gobierno de Sonora, en coordinación con Infonavit, invertirá mil 500 millones de pesos para atender el rezago de vivienda en la entidad

Hermosillo enfrentará el reto de un verano sin tandeo de agua
La demanda de agua potable es todo el año, pero en esta temporada aumenta, ¿lo logrará?

Ayuntamiento paga millones de pesos a empresas para el cobro de agua y predial
Se constató el gasto de miles de pesos en esto concepto

Crecen empresas establecidas en Sonora; falta 90% de relocalización
Son inversiones importantes, pero no son suficientes para lo que se mueve en el entorno, dice Jesús Gámez de Index 

Rogelio Díaz Brown acompañó a productores de trigo al Congreso de la Unión
El dirigente del PRI Sonora advirtió sobre el riesgo de inestabilidad y la inseguridad alimentaria del país

Tendrán IMCA e IDH campamentos de verano para niñas, niños y jóvenes
El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y el Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) ofrecerán campamentos de verano para que niñas

Celebra Antonio Astiazarán construcción de vivienda económica, digna y sustentable
El Presidente Municipal estuvo en la inauguración de la casa modelo del fraccionamiento Praga

Entrega Patty Ruibal primeras 4.5 toneladas de alimento recolectadas por evento Monster Truck
La Presidenta de DIF Hermosillo entregó la comida no perecedera a cuatro asociaciones civiles de las 13 que auxilian a personas en situación de calle

Con un Gobierno Digital, mejoraremos la conectividad de Sonora: Alfonso Durazo
Con el respaldo de las nuevas tecnologías, el Gobierno de Sonora avanza en una estrategia digital integral para hacer más eficientes 

Plan Sonora de Energía será presentado por AMLO ante la Unión Europea
El gobernador Alfonso Durazo Montaño adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una reunión con la presidenta de la Unión Europea

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES