Jalisco.- En Teocaltiche, Jalisco, el
uso de los hornos de las ladrilleras como crematorios para
desaparecer a personas se da bajo
las órdenes de Erick Lara, un jefe
de plaza del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con reportes de inteligencia
del gobierno estatal a los que MILENIO tuvo
acceso.
Esta información señala que se usa principalmente una ladrillera
propiedad de un hombre identificado como Juan Contreras, ubicada en la entrada
al entronque del libramiento a este municipio.
Erick Lara está vinculado con la fracción de Los Chapitos, liderada
por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Las autoridades estatales tienen identificado que el cártel de Sinaloa y
el cártel Jalisco Nueva Generación se disputan el control de Los
Altos de Jalisco, lo que ha convertido en un foco rojo de desapariciones a
municipios como Teocaltiche, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz y San Juan de
Los Lagos.
MILENIO cuenta con un audio que demuestra que esta situación fue
identificada desde al menos hace tres años, pues se escucha a mandos de la
Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de Jalisco explicar a personal
de la dependencia cómo se usan los hornos de las ladrilleras para desaparecer a
personas.
Un agente ministerial que participó en los operativos de búsqueda de
los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, confirmó
a MILENIO que los restos óseos rescatados en Teocaltiche estaban
dentro del horno que aparece en la fotografía difundida públicamente.
Agregó que los fragmentos óseos presentan un alto grado de calcinación,
por lo que consideró que será muy difícil que se pueda extraer material
orgánico para realizarles pruebas de ADN.
La red de halcones del cártel de Sinaloa en Teocaltiche se
extiende a la central de autobuses, que es vigilada por los hermanos Israel y
Juan José, de apellido Hernández, quienes están encargados de avisar del arribo
de integrantes de otros grupos criminales. Mientras que Miguel, quien es
identificado como alguien que vende rosarios, informa a sus líderes de
movimientos extraños en el centro de la población. A esta red se suman al menos
una veintena de jóvenes que cumplen distintas funciones.
Para colectivos de búsqueda de personas, es inaceptable que las
autoridades tengan años sabiendo que los hornos de las ladrilleras son
usados para cremar personas clandestinamente, y que no hagan nada al respecto.
Héctor Flores, integrante del colectivo Luz de Esperanza, indicó que
funcionarios del estado de Jalisco le informaron de esta situación.
"La Comisión de Búsqueda extraoficialmente pues sí nos comenta de
Teocaltiche y que no podían hacer nada, porque están completamente a merced del
crimen", comentó.
"Cuando tratamos con la Comisión de Búsqueda nos dijeron que por
seguridad no podían hacer una búsqueda para allá y que el tema de las
ladrilleras tenía que ser a través de la fiscalía”.
Consultada al respecto, la Comisión de Búsqueda de Jalisco
reconoció que no puede acompañar a los colectivos en búsquedas en
ladrilleras por tratarse de propiedad privada. Argumentó que las leyes no
facultan al organismo para ello, a menos que acudan en compañía de la fiscalía
y con una orden judicial.
De acuerdo con los colectivos, no se han realizado búsquedas en las
ladrilleras porque son zonas peligrosas incluso para las autoridades.
Para obligar a las autoridades a que realicen búsquedas en las
ladrilleras, los colectivos solicitarán al Gobierno de Jalisco su
intervención.