Seúl, 28 de agosto.- Los
niveles de radiación en las aguas cerca de Corea del Sur siguen estando por
debajo de los estándares del agua potable definidos por la Organización Mundial
de la Salud (OMS), dijo, el domingo, el Ministerio de los Océanos y la Pesca de
Corea del Sur.
Fue la primera prueba de este tipo
realizada en 15 sitios en tres áreas de las aguas territoriales del país,
después de que Japón comenzara a liberar en el mar agua radiactiva de la deteriorada
planta nuclear de Fukushima, el jueves de la semana pasada.
El ministerio dijo que publicó los
resultados de las pruebas de radiación, llevadas a cabo el viernes pasado, en
cinco localizaciones en las aguas sudorientales, y que planea desvelar el resto
de los resultados de las pruebas realizadas en otros 10 sitios, tan pronto como
estén disponibles.
En el último resultado, los niveles de
concentración de cesio-135 y cesio-137 se situaron en 0,067-0,094 y 0,077-0,098
becquerelios por litro, respectivamente, en comparación con los 10 becquerelios
por litro definidos por la OMS para el agua potable.
Los niveles de tritio, un radioisótopo
de hidrógeno, fueron de 6,6-7,1 becquerelios por litro, según el ministerio.
El Gobierno planea llevar a cabo
pruebas de radiación detalladas en 92 localizaciones y pruebas rápidas en otras
108.
Los resultados del domingo fueron de
un análisis rápido.
Se han estado profundizando las
preocupaciones sobre el impacto de la descarga del agua de Fukushima en la
industria pesquera surcoreana, a medida que las personas han reducido el
consumo de alimentos marinos por preocupaciones de seguridad.
Los niveles de concentración de cesio
y tritio han sido los temas más debatidos. El sistema de purificación
personalizado de la central, conocido como Sistema Avanzado de Procesamiento de
Líquidos (ALPS, según sus siglas en inglés), es capaz de eliminar todos los
materiales radiactivos del agua tratada, excepto el tritio.
En respuesta, el Gobierno han fortalecido
el sistema de gestión de radiación de los alimentos marinos.