Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

+ Exigen solución a la CFE+ Aboga “Gober” por “luz”+ Dudan de las buscadoras+ ¡Sin credibilidad el ISEA!+ Grave faltante en Cobach   
 

Martin Romo / [email protected]2023-09-12

Por Martín Romo (El Verdugo)

Exigen solución a la CFE…Y los que como cerraron semana la empezaron, son los de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), encabezados por Igancio Peinado, luego de que en pleno lunes siguieron sonando sus tambores de guerra y protesta contra la CFE, porque pacíficamente, pero energícamente, acudieron a presentarles las pruebas de los excesivos cobros de “luz” que les llegaron dobleteado$ y má$.

Porque lo que es ayer, y en representación de las más menos diez mil personas que se manfiestaran el pasado sábado, en esta ocasión varios centenares de manifestantes volvieron a marchar hasta la sede de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en las calles Matamoros y San Luis Potosí, donde de manera simbólica qumaron un bulto de recibos, como una manera de expresar su inconformidad. ¡De ese pelo!

Y ya después de esa enésima “quemada” que Peinado Luna y compañía “le pegaran” a los tachados de insensibles de la “Comisión”, de ahí partieron a paso redoblado hacia el Congreso del Estado, para por el bulevar Luis Encinas y la avenida Rosales gritar consignas como las de: ¡Queremos tarifas justas, queremos tarifas justas!, ¡Ampliación del subsidio!, ¡Pagamos o comemos!, recibiendo el apoyo de los transeúntes.

Toda vez que no es para menos que “El Nacho” Peinado y sus agremiados estén recibiendo el respaldo ciudadano generalizado, por no haber alguien que se haya salvado de esas cobranzas inéditas y abusivas para una temporada de verano, con todo y el supuesto subsidio que aplican, por medio de la tarifa 1F, de la que por cierto ya existe hasta la duda, de sí realmente la harían efectiva, por esas exhorbitantes facturaciones. ¡Zaz!

Así que ante la cerrazón de esa paraestatal y para meterles más presión, porque sólo se han dedicado a justificarse con puras salidas fáciles, como esa de que ha habido más consumo, es que ahora le fueran a tocar la puerta a los diputados, y en especial a los que conforman la Comisión de Energía para que “se pongan las pilas” y salgan en defensa de la ciudadanía, ante los recibos impagables que les llegaran a las mayorías.

Pues la idea de ese acercamiento con legisladores, así como con el Gobierno del Estado, es para que actúen como mediadores entre los usuarios y la CFE, razón por la cual es que algunos de los congresistas salieron a las escalinatas del edificio de la Cámara de Diputados para escucharlos, y es que ha infinidad de gentes les llegaron montos que superan lo que ganan al mes de sueldo, por lo que no pueden pagarlos. ¡Tómala!

Casi por nada es por lo que Peinado apuntillara que: “Aquí y ahora necesitamos una solución, no una retórica”, al proponer que se establezaca una mesa de diálogo permanente para resolver esa petición hasta “llevar estas demandas a mejor puerto”, si se toma en cuenta que si eso les cobraron ahora, muy seguramente que igual les querrán “cargar la mano” en el próximo recibo, y es lo que quieren evitar. ¡Pácatelas!

Es por eso de la exigencia que se cargan, al estar elevando la voz y tomando acciones de reacción, porque a la par de reiterar que se amplíe el subsidio dos meses, y quede de abril a noviembre; y que igual se homologue el cobro por kilowatt, eliminando los rangos que hoy en día hay, y que lo elevan en mas de $3 pesos, lo que ahorita requieren es que les reconsideren esos excedentes y les hagan un descuento, cuando menos. ¿Será?

De ahí la propuesta para sentarse a la mesa con la presencia de las partes involucradas, principalmente los de la CFE, antes de que sigan brotado más rebeliones en la Entidad, por como ya han estado secundando a los de la UUH, al grado de que hasta una huelga de hambre ya hay en San Luis R. C., por parte de una usuaria.

                                                                      xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Aboga “Gober” por “luz”…Las que ya tuvieron eco son las protestas por lo de los alto$ recibos que les “abultaran” los de la CFE a los sonorenses en el último bimestre, como lo deja entrever lo ayer adelantado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, quien anunció que buscarán la manera de apoyar a las familias afectadas por esos desproporcionados aumentos nunca antes vistos. ¡Ni más ni menos!

Tan es así que el Mandatario Estatal ventilara que incluso para hoy martes ya tiene programada una reunión en palacio de gobierno con el director regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para revisar de manera detallada, o “de pe a pa”, lo de ese caos que ha generado el que se les “pa$ara la mano” con esas facturadas que “se sacaran de la manga”, y que es por lo que todo mundo está “pegando de gritos”. ¡Palos!

Al Durazo precisar que: “Quiero ver la información con ellos, pero lo que le quiero decir a la gente es que no está sola, no está sola, la gente no está sola déjenme concluir el proceso para decirles así vamos a apoyar, por lo pronto estoy apoyando la gestión con la CFE, quiero analizar la información que ellos tienen, que es la que me compartirán mañana, para sustentar su argumento de porqué fueron los “picos” de altas temperaturas”.

Ya que en base a lo expuesto por el “Gober”, la intención no es la de sólo darles una respuesta convincente por ese incremento reciente, sino también una resolución, y es por lo que destapó que ya les pidió a los directivos de esa dependencia eléctrica, el analizar otras posibles causales que propiciaron esa alza, además de la que ya sostuvieran, como esa de que usaron “corriente” de más, y se excedieron de rango subsidiado.

En esos términos está la postura de Durazo Montaño, al tomar ese “toro por los cuernos”, aunado a que reconociera las marchas con miles de asistentes que ha realizado la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), al catalogarlas de legítimas, respetables y entendibles, ante la percepción de malestar que hay, por lo que este día podrían “dar luz” en torno a ese conflicto, derivado de la encerrona que tendrá con los de la CFE.

Y es que si alguien tiene influencias a nivel federal para lograr un arreglo es Francisco Alfonso, y si ya está mostrando sensibilidad y buena voluntad, suponen que las cosas ya van por buen camino. ¡Mínimo!

                                                                      xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dudan de las buscadoras…El que adquirió una resonancia nacional, es el atentado que reportaran las Madres Buscadoras de Sonora, al deunciar haber sido emboscadas al llegar a un punto de rastreo en la salida Sur de Hermosillo, en la zona del Cerrito de la Virgen, donde fueron recibidas a balazos, pero sin que hubiera heridos, cuando acudían después de recibir una llamada anónima. ¡Vóitelas!

En lo que es un hecho suscitado el pasado domingo, como lo confirmara la líder de ese colectivo ciudadano, Cecilia Patricia Flores Armenta, quien agradeció el oportuno apoyo de las autoridades que las acompañaban para sacarlas del lugar inmediatamente, a la vez que planteara la necesidad y urgencia de reforzar la seguridad en cada una de esas búsquedas, para que eso no esté pasando, a partir de las amenzas que han recibido. ¡Ups!

Sin embargo, y con todo y que algunas tuvieron que tomar agua con azúcar para el susto, lo que es la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que ayer presidió la conferencia mañanera porque el “Prejidente”, Manuel López Obrador, anda de gira por Chile, descartó que se tratara de una agresión, al manejar que sólo hubo detonaciones, pero que no están relacionadas con esa jornada de búsqueda. ¡Ajá!

Al Luisa María revelar que “el pintado” subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, es quien le pasó el dato de que esa balacera ocurrió en otro lugar, pero que según esto no tuvo relación con el evento ventaneado por Flores Armenta, ante lo que intuyen que así están queriendo “tapar el sol con un dedo”, si se analiza que tampoco dieron más detalles sobre ese tiroteo, de lo que se deduce que alguien está mintiendo.

Por si eso fuera poco los de la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora salieron con que: “Durante las acciones de acompañamiento por parte de agentes de la AMIC, Guardia Nacional, Policía Estatal y Comisión de Búsqueda de Personas en Sonora, al colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en el Sur de Hermosillo, este 10 de septiembre, no se registraron hechos violentos que pusieran en riesgo la vida de ninguna persona presente.

No obstante podrán decir misa, pero los “cohetazos” sí existieron, y por lo que se ve no los investigaron, y es por lo que Cecilia Patricia dijera que tendrá que ser una masacre para que la reconozcan como una agresión.

                                                                      xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Sin credibilidad el ISEA!…Como las palabras y denuncias hay que verlas de quien vienen, es por lo que consideran que hay ver con reservas el señalamiento que acaba de hacer la directora del Instituto Sonorense de Educación para Adultos (ISEA), María Engracia Carrasco, tocante a presuntos actos de corrupción, al suponerse que podría ser por las manifestaciones que ha hecho el sindicato en su contra.

Eso luego de que la tan llevada y traíada de María Engracia denunciara que supuestamente han detectado entre tres y cinco casos de asesores voluntarios y personal sindicalizado de Hermosillo y Nogales, que presuntamente ofrecían educación abierta por su cuenta, con cobros de mil pesos semanales y mil pesos más por asesorías, cuando el servicio que brinda esa institución es gratuito. ¡De ese vuelo!

Para el caso es que Carrasco Valenzuela aclarara que dicho personal de asesoría es subsidiado por el Gobierno federal, por lo que no pertenecen a la planta laboral del ISEA, y que son los que entregaban material del Instituto, y ya al final de los cursos conseguían los certificados con ayuda de los empleados pertenecientes a la organización sindical, para hacerselos llegaran a los estudiantes que asesoraban. ¡Eso dice!

Al grado que la funcionaria asegurara que recientemente encontraron una casa que operaba como escuela en la Capital hermosillense, y que se anunciaba en las redes sociales como un plantel incorporado al ISEA, lo que asienta que es por demás falso, y es por lo que advirtiera que la consigna es la de erradicar ese tipo de practicas que atentan contra ese changarro, y con las que además se engaña a la gente. ¿Cómo ven?

Más menos así está ese “ajo” que sacara a flote Carrasco, pero contra el que curiosamente nadie se ha pronunciado, a pesar de la aparente trascendencia que tiene, que muy seguramente ha de ser porque esa clase de incorporaciones ya se ven hasta normales, por ser asesorías externas por las que cobran, y con las que terminan haciéndoles parte de la chamba, aunque ahora “el pero” radica porque son juez y parte.

                                                                      xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Grave faltante en Cobach…Vaya que las que no fueron aisladas, son las fallas que presentaran los aires acondicionados en el inicio de clases del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobach), del que es titular general, Arturo Rosas Burgos, como lo exhibe el que finalmente esté reconociendo que es un problemón que se presentó en 15 de los 30 planteles que hay en Sonora, y por una aparente falta de previsión. ¡Ñácas!

Con todo y que Rosas a la clásica justificara que esa falladera se debió a que esas “refrís” estaban descompuestas, o por falta de energía eléctrica por averías en transformadores a causa de tormentas eléctricas, cuanado ni lluvias ha habido con tal intensidad para causar esos daños; además de que si estaban averiados debieron detectarlos ante de que inciara el ciclo escolar, lo que evidencia que no los revisaron. ¡Qué tal!

Por lo que entre los municipios en los que más hicieron crisis esos incidentes por la carencia de aire helado están Puerto Peñasco, Huatabampo, Nogales, San Luis Río Colorado, Obregón y por supuesto está ardiente Ciudad del Sol, en la que incluso se tuvieron que escalonar las actividades escolares, por lo insportable del calorón, al haber varios días en los que se registraron récords de temperatura con más de 46 grados. ¡Órale!

No en balde es por lo que Arturo “apechugara” que: “Algunos problemas, incluso rebasaron el ámbito del colegio, por ejemplo, en Huatabampo, en San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco fue que el problema de las altas temperaturas y la gran cantidad de demanda de energía por los aparatos, fallaran equipos de la propia Comisión Federal de Electricidad externos a los planteles, pero que nos afectó”. ¡De ese tamaño!

Para que se den una idea del como los exhibió esa deficiencia que no previeron, es que existen unos mil 400 de esos sistemas de enfriamiento en las aulas, de los que ya se trabaja en el cambio de 200 nuevos dispositivos de dos toneladas, con un costo de $2 millones de pesos, y es por lo que al alumnado lo han traído del tingo al tango, o estudiando en las bibliotecas, o laboratorios, para que no les de un “golpe de calor”. ¡Glúp!

Correo electrónico: [email protected]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
+ Rumoran por renuncia+ No dan detalles de fuga+ ¡Otro Papa de América!+ Hay temor en ganaderos

+ Cisma por fuga de reo+ ¡No ven claro mineros!+ Hay dos proyectos más+ Una de cal para AMIC+ Callan ante una muerte

+ Por fin caen timadore$+ Tache a dos candidatos+ Que escapa “pez gordo”+ ¡Trae nivel Gobernador!+ Avalan obra en bulevar

+ De obra en obra Alcalde+ Saca la chamba “Gober”+ Siguen demonios sueltos+ Que está obsoleto Precos+ Muestra tacto Secretario

+ De obra en obra Alcalde+ Saca la chamba “Gober”+ Siguen demonios sueltos+ Que está obsoleto Precos+ Muestra tacto Secretario

+ ¡Atacan de nuevo a CFE!+ No a la huelga en Unison+ Rara muerte en el Itama+ Va a la baja el desempleo+ Reconcursan libramientos

+ No traen aire camiones+ Reaparece Gobernador+ ¡Siguen choques fatales!+ Ven un riesgo de huelga+ Le cabildea “Presimun”

+ Ronda huelga en Unison + ¿Callan ante negligencia? + Repite cabecilla de UGRS + Casi listo el Mercado No 1 + ¡Sonora está en el “top 5”! 

+ Expo sin narcocorridos+ Mejora en la seguridad+ “No da color” la CEDH+ ¡Ventanean al de Salud!+ Ubican a narcoabogados

+ “Otros datos” de Secretario+ Hay alerta por el sarampión+ ¡“Cierran filas” buscadoras!+ Ya huyó el cafre “encubierto”+ Multarán por exceso de cheve

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES