Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Preocupa en Acapulco la falta de atención médica y brote de enfermedades   
 

Redacción / 2023-11-17

Acapulco.- El riesgo de brotes de dengue y diarrea por la carencia de agua potable y las toneladas de basura expuestas en las calles de Acapulco generan preocupación por la situación en la que se encuentran los hospitales y clínicas del municipio, algunas dañadas por el huracán Otis, otras sin personal suficiente o cuyos sistemas fallaron por la carencia de energía eléctrica.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL por hospitales del IMSS, ISSSTE, así como Secretaría de Salud federal y estatal, los derechohabientes expusieron la falta de medicamentos, la cancelación o tardanza de citas y la espera de horas para ser atendidos.

Laura Gómez, coordinadora del equipo de emergencia de Médicos Sin Fronteras, advirtió que hay un riesgo muy alto de brotes infecciosos de dengue y diarrea.

 

Expuso que los daños causados por el huracán a la infraestructura médica, además de los problemas de suministro de agua y electricidad, provocaron fuertes afectaciones en los servicios médicos.

Sumado a ello, las condiciones ambientales, con la acumulación de basura en la ciudad, deslizamientos de tierra e inundaciones por el desbordamiento de ríos, pueden generar estos brotes infecciosos, señaló la experta.

El elefante blanco

Sobre la Costera Miguel Alemán, a un costado del mercado municipal, que fue destriudo por Otis, y de colonias pestilentes por los cerros de basura, se erige el llamado “edificio inteligente”, construido para ser la sede de la Secretaría de Salud (Ssa), dentro del plan fallido del presidente Andrés Manuel López Obrador para descentralizar las dependencias federales.

Monumental, moderno, con estructuras metálicas que soportaron el paso del huracán, pero cuyas puertas permanecen cerradas, así está el edificio. No hay nadie que atienda. Afuera hay varias ambulancias y vehículos dedicados a campañas de salud, que están empolvados y sin utilizar a pesar de la emergencia sanitaria.

“Es un elefante blanco”, dijo Bertha Jiménez, quien fue asistente médico durante 25 años en el IMSS, y reprochó lo que calificó de pésima atención en todos los hospitales públicos de Acapulco después del paso de Otis.

“¿Dónde está el sistema de Dinamarca?”

Los acapulqueños recuerdan las promesas presidenciales sobre un sistema de salud de primer mundo y reclaman también que el Mandatario decretó el fin de la emergencia, cuando la situación está lejos de la normalización.

Los pacientes deben esperar horas en largas filas para ser atendidos. Hay enfermos de urgencias en camillas en los pasillos de clínicas y hospitales del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.

“¿Dónde está el sistema de salud de Dinamarca que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador? Que venga aquí y vea la realidad, el maltrato, la espera de horas, la falta de doctores. Aquí sólo hay cuatro para una fila de más de 100 pacientes. Que el Presidente no se encierre en la base militar, que camine, que venga aquí”, reclamó Raúl Nava, derechohabiente que esperaba su turno en la clínica familiar 2 del Seguro Social.

Adrián Organista, jubilado del IMSS, desde hace seis días no se ha inyectado insulina porque no hay citas. Varios días lo han rechazado y le dicen que tiene que formarse. “Que no hay emergencia en Acapulco, es una burla, una gran mentira”, reclama.

En la clínica de medicina familiar del ISSSTE en Acapulco, que sufrió daños por Otis en plafones y paredes falsas que se colapsaron, tampoco hay internet y, por lo tanto, las citas programadas se cancelaron y todos tienen que esperar.

En el Hospital General Regional Vicente Guerrero del IMSS, las cosas no son mejores.

Rubén relata que su esposa, quien tenía pocos meses de embarazo, fue ingresada la mañana del domingo y tuvo que esperar 24 horas para ser atendida. Al final, perdieron al bebé.

Poblaciones sin médicos

En las zonas rurales de Acapulco, el panorama es aún peor: comunidades enteras sin médicos ni medicamentos en la clínicas. Ahí ya se registran casos de dengue y diarrea por falta de agua potable, ante el casi absoluto abandono de autoridades, que se concentran en apoyos en la costera del puerto.

“El centro de salud de este pueblo de Oaxaquillas —a unas tres horas de Acapulco y que es parte de ese municipio— tiene una doctora y enfermera, pero desde hace dos meses no hay medicinas ni material de curación; entonces, no sirve de nada (...) Ahora, después del huracán, quedamos peor”, comentó Margarito Sotero, quien es habitante de la localidad.

En esa población rural, a lo largo de tres semanas, la Secretaría de Marina ha llevado en dos ocasiones a personal de Salud para dar consultas y entregar medicamentos donados por la población civil.

 

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas
Walmart México adelanta la reforma laboral con jornadas de 40 horas: ¿cómo impacta a sus trabajadores y al país?

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial
Usuarios de redes sociales reaccionaron al sonido que se transmitió en los dispositivos móviles

El IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El impulso del salario base de cotización -salario promedio de trabajadores que cotizan al IMSS que de 2019 a la fecha pasó de 352 pesos diarios a 619

Hallan restos de turista estadounidense devorado por tiburones en playa Chac Mool de Cancún

Salinas Pliego reacciona a Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum
Con 29 votos a favor y 9 en contra por parte de la oposición

¡Vacúnate y cuida tu salud! Gobierno de Sonora promueve la Semana Nacional de Vacunación
La SSP detalló que las vacunas estarán disponibles en centros de salud, unidades de medicina familiar y hospitales públicos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES