La Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) desechó esta semana una controversia
constitucional promovida por el Gobierno de Nuevo León en contra de que se siga
un proceso para llevar a juicio político a Samuel García Sepúlveda. El Gobierno
estatal promovió la controversia para combatir una resolución del Tribunal
Superior de Justicia que dejó el camino abierto para ir en contra del
mandatario estatal.
'Se desecha de
plano, por manifiesta e indudable improcedencia, la demanda presentada en vía
de controversia constitucional por el Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo
León', dice la resolución de la Corte. 'El actor no plantea un auténtico
conflicto que recaiga en la competencia de los órganos originarios del Estado
de Nuevo León, más bien pretende que en esta vía se revierta una decisión que,
de forma indirecta, resultó adversa al titular del Poder Ejecutivo y para la
que se pretende su revisión a partir del marco legal de dicha entidad
federativa, lo que no es posible realizar en la presente controversia
constitucional', agrega. En febrero de este año, la Comisión Anticorrupción del
Congreso de Nuevo León acató la orden de un juez federal que suspendió
temporalmente el juicio político contra el gobernador del estado, Samuel
García. Ayer, Luis Enrique Orozco dejó la gubernatura interina de Nuevo León
para que Samuel García pudiera reasumir sus funciones. “Previo diálogo, el
gobernador interino, y en un acto de profundo compromiso con Nuevo León,
teniendo el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y anteponiendo el
interés público, se ha decidido el gobernador interino, Luis Orozco, hacerse a
un lado para que pueda procesarse el regreso de Samuel García', informó Mauro
Guerra, presidente del Congreso de Nuevo León.