Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Invertirán Gobierno de Sonora e Infonavit mil 500 millones de pesos para abatir rezago de vivienda , Hermosillo enfrentará el reto de un verano sin tandeo de agua , Ayuntamiento paga millones de pesos a empresas para el cobro de agua y predial , Crecen empresas establecidas en Sonora; falta 90% de relocalización , Rogelio Díaz Brown acompañó a productores de trigo al Congreso de la Unión , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Presentan ABC de la Violencia Política de Género en México   
 

Redacción / 2022-08-10

Hermosillo, Sonora.- Se presentó el cuaderno de divulgación ABC de la Violencia política en México escrito por la Maestra Joanna Alejandra Felipe Torres, de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres A.C., evento organizado por la Dirección General de Atención a la Mujer, al cual asistió la presidenta del Sistema DIF Hermosillo, Patricia Ruibal Zaragoza.

La Directora de Atención a la Mujer mencionó que tanto el presidente municipal Antonio Astiazarán como su esposa, desde el día uno de la administración se han preocupado y ocupado por el bienestar de todas las mujeres en el municipio, han sido vigilantes de que cada vez se les apoye de una manera más eficiente y de la importancia de prevenir las violencias, entre las que se encuentra la violencia política por razón de género.

Marisela Espriella Salas, mencionó que así como en 2016 Cook y Restrepo señalaban que la violencia política contra las mujeres tenía una característica especial a diferencia de la violencia política en general y de la violencia extendida en la sociedad, es que la motivación de quien la ejerce es hacerle saber a esa mujer en política, a las mujeres quienes la acompañan y a las mujeres como grupo, que la política no es su lugar, que no es su derecho y que no deberían estar ahí, por lo que habrían de volver a su casa.

Hizo una invitación a las autoridades presentes, a la sociedad civil e integrantes de colectivos a que continúen trabajando para prevenir esta modalidad de violencia cerrando filas a favor de las mujeres y demostrar con ello que ese sí es el espacio que les corresponde, porque es un derecho humano y también es su casa.

Joanna Torres, autora del cuaderno, expuso que quienes en algún momento se atrevieron a denunciar son luchadoras sociales, porque en un principio se allegaron de los instrumentos internacionales para conformar lo que hoy por fin se tiene en el derecho mexicano: la conceptualización, como una modalidad y no como un tipo, de la violencia política en la Ley General de Acceso a las Mujeres de una Vida Libre de Violencia.

Explicó que hasta ahora solamente se reconocen las violencias física, sexual, económica, patrimonial y psicológica; en el caso de la violencia política falta conceptualizar su expresión simbólica, que es la más difícil de identificar, pero se expresa en marginación de la mujer, ya que los hombres solamente se entienden entre ellos.

“Así como los hombres salieron y empezaron a relacionarse entre ellos y aprenden estas maneras de llevarse, es la oportunidad de que las mujeres hagamos lo mismo, por eso surgió el término de sororidad, para que las mujeres aprendamos a formar alianzas entre nosotras y a romper todos los estereotipos arraigados”, enfatizó.

En este ejercicio participaron también y comentaron el cuaderno de violencia política de género, el maestro Nery Ruiz y la maestra Alma Lorena Alonso Vidal, presidente e integrante del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, respectivamente.

Alma Lorena Alonso Valdivia dijo que el documento contiene una compilación jurídica de la normatividad desde el plano internacional, nacional y estatal; es un ABC muy práctico para sociedad civil, medios de comunicación, personal de la administración pública y autoridades que trabajan en el tema.

Por su parte, el maestro Nery Ruiz, también presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, señaló que estos foros son de suma importancia pues se materializan aspectos que se tienen claros en las leyes, pero que de nada sirven si no se hacen de conocimiento de la ciudadanía y con la finalidad de erradicar la violencia política en contra de las mujeres.

También acompañó en el presídium a las personas antes mencionadas, la licenciada Blanca Luz Saldaña López, directora General del Centro de Justicia para las Mujeres.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Invertirán Gobierno de Sonora e Infonavit mil 500 millones de pesos para abatir rezago de vivienda
El Gobierno de Sonora, en coordinación con Infonavit, invertirá mil 500 millones de pesos para atender el rezago de vivienda en la entidad

Hermosillo enfrentará el reto de un verano sin tandeo de agua
La demanda de agua potable es todo el año, pero en esta temporada aumenta, ¿lo logrará?

Ayuntamiento paga millones de pesos a empresas para el cobro de agua y predial
Se constató el gasto de miles de pesos en esto concepto

Crecen empresas establecidas en Sonora; falta 90% de relocalización
Son inversiones importantes, pero no son suficientes para lo que se mueve en el entorno, dice Jesús Gámez de Index 

Rogelio Díaz Brown acompañó a productores de trigo al Congreso de la Unión
El dirigente del PRI Sonora advirtió sobre el riesgo de inestabilidad y la inseguridad alimentaria del país

Tendrán IMCA e IDH campamentos de verano para niñas, niños y jóvenes
El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y el Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) ofrecerán campamentos de verano para que niñas

Celebra Antonio Astiazarán construcción de vivienda económica, digna y sustentable
El Presidente Municipal estuvo en la inauguración de la casa modelo del fraccionamiento Praga

Entrega Patty Ruibal primeras 4.5 toneladas de alimento recolectadas por evento Monster Truck
La Presidenta de DIF Hermosillo entregó la comida no perecedera a cuatro asociaciones civiles de las 13 que auxilian a personas en situación de calle

Con un Gobierno Digital, mejoraremos la conectividad de Sonora: Alfonso Durazo
Con el respaldo de las nuevas tecnologías, el Gobierno de Sonora avanza en una estrategia digital integral para hacer más eficientes 

Plan Sonora de Energía será presentado por AMLO ante la Unión Europea
El gobernador Alfonso Durazo Montaño adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una reunión con la presidenta de la Unión Europea

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES