Verdes, fibrosos y nutritivos, así son los espárragos que
produce Sonora y que lo mantienen como el principal productor de
esta hortaliza que se cultiva en particularmente en dos regiones de
la entidad.
Su gran contenido de ácido fólico y
betacarotenos coadyuvan a prevenir enfermedades cardiacas y de la presión
arterial; hay quienes le conceden propiedades rejuvenecedoras, que ayudan a la
vista y de efectos adelgazantes.
El blog de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural, Sader, señala que el asparagus officinalis pertenece
a la familia de las liliáceas y que es un vegetal con alto contenido en minerales, antioxidantes y vitaminas, bajo
en calorías.
Destaca que hay registros de que los egipcios
comían espárragos y los empleaban como medicina contra “varias dolencias” hace
más de tres mil años.
Las formas de comer espárragos son varias:
crudos en ensalada cuando están tiernitos, cocidos al vapor, hervidos, a
la parrilla, en guisos, sopas, cremas, ensaladas o curtidos, por mencionar
algunas.
El consumo de espárrago es ideal si estás
haciendo alguna dieta, tienen poco sodio, vitamina A,C, hierro. Su alto
contenido de fibra ayuda a evitar el estreñimiento, tiene función diurética y
su contenido favorece el sistema nervioso.
Sonora es uno de los principales productores de
espárragos
Sonora, al igual que Guanajuato, Baja
California y Baja California Sur son los principales productores en México.
Nuestro estado es líder en la producción de
esta hortaliza con alrededor de 200 mil toneladas por año, según información de
Fertilizantes Pacifex. Los lugares donde más se producen son Caborca y el Valle
del Yaqui.
Los principales países a los que se exporta
este producto son Estados Unidos, España, Chile, Japón, Belice, Reino Unido,
Panamá, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos.
El espárrago se cosecha durante todo el año,
con picos de producción entre diciembre y abril, quizás por las condiciones
climáticas de la entidad en esos meses.
Es durante esos meses cuando se obtiene más de
70% de la oferta disponible en México. Al alcanzar la planta un metro de
altura, comienzan a cosecharse las varitas verdes que consumimos con fines y
preparaciones distintas.
Información del International University Study
Center, IUSC, señala que, además de México, otros países que siembran y
cultivan espárragos son Estados Unidos, Alemania, España, China y Perú.