Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Fuga detectada en el fondo del Océano Pacífico podría provocar un megaterremoto   
 

Redacción / 2023-04-24

ESTADOS UNIDOS.-  Una fuga de la que se escapa un extraño líquido caliente en el fondo del Océano Pacífico, frente a las costas de Estados Unidos y Canadá, eventualmente podría ayudar a provocar un gran terremoto.

En un comunicado de la Universidad de Washington, los científicos afirmaron que el agujero del fondo marino de la costa de Oregon, bautizada como Oasis de Pythia en referencia al oráculo que dictaba profecías mientras estaba sentado en una fuente termal, se encuentra exactamente en la parte superior de la falla de la zona de subducción de Cascadia, una falla marina que se extiende desde la isla de Vancouver, en la costa oeste de Canadá, hasta el norte de California.

La fuga sobre la falla de casi mil kilómetros de largo, amenaza con desencadenar un terremoto de magnitud 9 en el noroeste del Pacífico, aunque aún hay mucho por investigar, según los científicos.

El descubrimiento de la filtración de líquido llegó después de que el sonar de un barco mostrara inesperados penachos de burbujas a unos tres cuartos de milla bajo la superficie del océano. Una exploración posterior con un robot submarino reveló que las burbujas eran solo un componente menor de un fluido caliente y químicamente distinto que brotaba del sedimento del fondo marino, se lee en el comunicado.

Para los investigadores, resultó curioso que el agujero esté filtrando agua hacia el océano, y no hacia el subsuelo.

"Exploraron en esa dirección y lo que vieron no fueron solo burbujas de metano, sino agua que salía del fondo marino como una manguera de incendios. Es algo que nunca había visto y que, que yo sepa, no se había observado antes", afirma Evan Solomon, coautor del estudio y profesor asociado de oceanografía de la Universidad de Washington que estudia la geología del fondo marino.

En Un estudio más exhaustivo, publicado Science Advances, los científicos descubrieron que el líquido, que contenía cantidades "extremas" de boro y litio, pero notablemente menos cloruro, potasio y magnesio, puede ser una especie de lubricante tectónico, y sin él, la placa sobre la que se asienta podría estar en peligro de moverse bruscamente.

El fluido que sale disparado del agujero es más caliente que el agua que lo rodea en 9 °C, y según los cálculos del equipo, esto sugiere que "el fluido procede directamente de la megafalla de Cascadia, donde se estima que las temperaturas son de 150 a 250 °C .

"La pérdida de fluido de la interfaz de la megafalla de alta mar a través de estas fallas de deslizamiento es importante", señala el comunicado, "porque disminuye la presión del fluido entre las partículas de sedimento y, por lo tanto, aumenta la fricción entre las placas oceánicas y continentales."

Solomon, por su parte, utilizó una metáfora para explicar el fenómeno: "La zona de la falla de megaterremotos es como una mesa de hockey de aire", y "si la presión del fluido es alta, es como si el aire se encendiera, lo que significa que hay menos fricción y las dos placas pueden deslizarse".

"Si la presión del fluido es menor, las dos placas se bloquean", continuó. "Es entonces cuando puede acumularse la tensión".

Aunque hasta la fecha no se han detectado otras fugas similares, los investigadores sospechan que pueden existir otras en las proximidades. Si se trata de una característica común, tal vez puedan proporcionar a los científicos información sobre la actividad tectónica e incluso sobre el riesgo de terremotos.

"El Oasis de Pythia proporciona una ventana poco frecuente a los procesos que actúan en las profundidades del fondo marino, y su química sugiere que este fluido procede de las proximidades del límite de placas", añadió Deborah Kelley, coautora del estudio y profesora de Oceanografía de la Universidad de Washington. 

"Esto sugiere que las fallas cercanas regulan la presión del fluido y el comportamiento de deslizamiento de megacabalgamientos a lo largo de la zona central de subducción de Cascadia", agregó.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

B’ipa, la primera máquina de anestesia 100% mexicana
Tecnología Hecho en México al servicio de la salud, con grandes beneficios para el proceso quirúrgico y seguridad del paciente, en una apuesta por la calidad y la seguridad  

Skype cerrará después de dos décadas
El servicio de llamadas telefónicas y videollamadas por Internet que fue la forma dominante de mantenerse conectado a mediados de la década del 2000.

Pagan mexicanos hasta 2 mil 500 pesos anuales por enamorarse en línea
Se trata de aplicaciones como Tinder, Bumble, Facebook, Badoo o Grindr en las que hombres y mujeres buscan a su media naranja

El cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo: Salud Sonora
Los tipos de cáncer infantil más comunes son leucemias, linfomas y tumores del cerebro

Tesla y BMW se unen a demanda contra aranceles en UE; adoptaron aranceles de hasta 35%
Las empresas que cooperaron con las investigaciones de la UE relativas al impacto sobre la competencia en el bloque tendrán un arancel del 20,7%, y el resto de las firmas el 35,3%

Apple niega las acusaciones de que Siri viola la privacidad del usuario tras acuerdo de demanda colectiva por 95 millones de dólares
Apple pagó 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que los demandantes alegaron que grabó sus conversaciones privadas después de que activaron Siri.

El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años

Arqueólogos hallan cadáveres de ‘niños vampiro’ en Polonia
Un grupo de arqueólogos descubrió en Polonia los restos de dos niños sepultados en tumbas que datan del siglo XIII.

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES