Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Se desploma la producción de maíz blanco en 1.1 millones de toneladas   
 

Redacción / 2023-06-12

Es necesario apoyar al sector agrícola nacional, luego de que la producción de maíz blanco se desplomó en 1.1 millones de toneladas en un año, al pasar de 24.2 millones de toneladas en 2021 a 23 millones 091 mil toneladas en 2022.

“De continuar con la crisis actual, representará un problema histórico en nuestro país”, aseguró el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda.

Señaló que estas cifras del Anuario Estadístico de la Producción Agrícola del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) “son preocupantes y reflejan la falta de apoyo al campo por parte de la actual administración”.

Indicó que las demandas de los agricultores frente a Palacio Nacional la semana pasada no son un tema político sino de justicia, donde el productor debe ser el actor principal en el desarrollo económico del país.

El desplome de la producción de maíz blanco y en general del maíz, que se registró el año pasado, amenaza con extenderse a otros granos por falta de apoyos a los campesinos y la poca rentabilidad de los cultivos que los orilla a abandonar el trabajo en el campo, advirtió Gpmzález Cepeda.

Los productores agrícolas que durante la pandemia del Covid-19 fueron “héroes” para el gobierno, ahora están a punto de convertirse en “mártires”, debido a la falta de apoyos y de precios justos para sus cosechas.

Y en cuanto a la conformación del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que agrupa a productores de 22 Estados y que se anunció en el plantón en la Plaza de la Constitución, “refleja la falta de apoyos del gobierno para impulsar la producción agrícola”.

“Esta administración no ha hecho nada por ayudarles, por acercarles las tecnologías o enseñarles a ser parte del sistema comercial. Los deja solos ante esta crisis del campo que puede hundir a la economía del país, ya que se tendrían que importar gran cantidad de alimentos”.

Y coincidió con los líderes agrícolas como el presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (AOASS), Álvaro Bours Cabrera quien dijo: ”Lo que nos urge es un apoyo emergente para los 3 granos básicos, trigo, maíz y sorgo”.

"De no haber un apoyo a los productores de todo el país, caeríamos en cartera vencida y no seríamos capaces de pagar nuestros compromisos financieros. Peligra de verdad la producción nacional de trigo, maíz y sorgo”, señaló.

Y recordó que Rogelio García Moreno, presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, dijo que el gobierno tiene una responsabilidad enorme y voltear al campo productor de granos de este país.

García Moreno destacó que en la Ley de Desarrollo Rural se contempla perfectamente y muy claro que el gobierno tiene la responsabilidad y obligación de cuidar a sus productores de todos los tamaños que hay en el país.

"El Presidente de la República tiene que dar una solución de manera responsable y educada a todos los productores de nuestro país", concluyó.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Amazon y Walmart se rinden con las devoluciones: ahora te regresarán el dinero y no te pedirán el artículo de regreso
Dos de las compañías minoristas más importantes del mundo, Amazon y Walmart, han modificado sus políticas para permitir que los clientes obtengan reembolsos sin necesidad de devolver los productos

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Este es el supermercado que ha desplazado a gigantes como Walmart, Target y Costco
Un reciente análisis reveló que las ofertas de la pequeña cadena se han posicionado como las favoritas de los estadounidenses

Shein aumenta sus precios en EE UU hasta un 377% ante la nueva subida de aranceles a productos de China
El precio promedio de los 100 productos principales de la categoría de belleza y salud se incrementa un 51%.

El peso ‘anda más guapo’ que el dólar: ¿En cuánto cierra su cotización HOY?
Mientras el peso se fortaleció este jueves, el dólar ha perdido atractivo frente a los inversionistas, lo que generó la apreciación de la moneda mexicana.

Wall Street en rojo tras amenazas arancelarias de Trump al alcohol europeo
De llevarse a cabo, la medida perjudicaría sobre todo al sector de Francia, España e Italia, y podría dar lugar a otras represalias por parte europea

Costco NO dará acceso a estos usuarios y los deja sin membresía
La tienda club desde hace un tiempo cuenta con la membresía digital, pero dejará fuera a algunos usuarios

Banxico aplica su recorte más grande a la tasa de interés en más de 4 años: ¿En cuánto queda?
En su comunicado, la Junta de Gobierno puntualizó que el entorno inflacionario permitirá ‘seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva’.

‘Nueva reforma del Infonavit va por tu dinero’: Ricardo Anaya contradice a Octavio Romero
‘’Van a disponer de tu dinero para comprar terrenos y ponerse a construir casas’', sentenció Anaya; agregó que para que esto sea posible, van a modificar a los órganos que vigilan que ese dinero se use de manera correcta.

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES