Lima.- El gobierno de Perú declaró
este domingo una emergencia sanitaria nacional por 90 días por un
brote inusual de casos del síndrome de Guillain Barré, tras la muerte de
cuatro personas a causa de este mal que afecta el sistema nervioso.
Se "declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de 90 días debido al incremento inusual
de casos del Síndrome de Guillain Barré", indicó un comunicado del
Ministerio de Salud.
La emergencia incluye a las 25
regiones del país.
"Ha habido un incremento
importante en las últimas semanas que nos obliga tomar acciones como Estado
para proteger la salud y vida de la población", dijo a la prensa el
ministro de Salud, César Vásquez.
Aumentan casos por síndrome de
Guillain Barré entre enero y julio
El ministro explicó que esta
declaratoria permitirá comprar inmunoglobulina para el tratamiento de los
pacientes con la enfermedad por los próximos dos años.
El número de muertos por el síndrome
se elevó a cuatro y los casos superaron los 180 entre enero y julio, según
un nuevo balance del ministerio.
El síndrome se manifiesta con una
debilidad muscular progresiva que surge en un lapso de entre dos a cuatro
semanas y que puede llegar a afectar el sistema respiratorio. Uno de sus
síntomas más frecuentes son los hormigueos y la falta de fuerza en las
extremidades.