Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Gobierno presenta plan de reconstrucción y apoyo para Guerrero tras paso de Otis; empresarios estiman que tardará 2 años en recuperarse   
 

Redacción / 2023-11-01

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero en el que contempla el adelanto de todos los programas del bienestar, el reforzamiento de búsqueda de personas y la incorporación de 10 mil jóvenes construyendo futuro para la limpieza de Acapulco.

El mandatario presentó 20 puntos entre los que prorroga el pago de Infovit, Fovissste, IMSS, pago de servicio eléctrico y la entrega de una canasta básica.

Estas son las propuestas del gobierno para reactivar Acapulco y Coyuca de Benítez.

-Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida e intensificar la búsqueda de desaparecidos.

-Adelantar dos meses, desde el lunes 6 de noviembre, el pago de todos los programas de Bienestar.

-Incorporar a 10 mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Van a recibir el equivalente de un salario mínimo.

-Aumentará al doble el número de becas para estudiantes del nivel básico.

-Seis meses de prórroga en pago de Infonavit, Fovissste, IMSS.

-No se pagará servicio eléctrico hasta febrero de 2024.

-Se entregará una canasta básica por familia de 24 productos. La entrega será cada semana por tres meses para 250 mil familias.

-Se otorgarán a todos los hogares 8 mil pesos para limpieza y pintura. A las viviendas afectadas, apoyos de 30 mil a 60 mil pesos, de acuerdo con el censo.

– A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: una cama, una estufa, un refrigerador y una vajilla.

–20 mil créditos a la palabra para dueños de negocios.

-Gobierno de México destinará 10 mil millones de pesos para mejorar calles, escuelas, distribución de agua potable.

-No se cobrarán impuestos, IVA e ISR en Acapulco y Coyuca hasta febrero de 2024.

-En cada colonia de más de mil viviendas se establecerá un cuartel de la Guardia Nacional, con 250 elementos cada uno, para evitar robos y lograr la normalidad y convivencia pacifica.

-Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses a pequeñas y medianas empresas.

-Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos para restaurar hoteles y centros turísticos en Acapulco.

-La SICT destinará 218 millones de pesos para rehabilitar autopista Acapulco – Chilpancingo y carretera federal libre.

-Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por la secretaria de Gobernación y por la gobernadora de Guerrero.

-Reconocimiento a los trabajadores de la CFE por su eficaz trabajo en casos de emergencia.

-Destacar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional.

-Reconocimiento para los pueblos de Acapulco y Coyuya de Benítez.

Para cumplir con este plan, se destinarán es 61 mil 313 millones de pesos, indicó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Empresarios y gobierno se reúnen para plantear medidas para el rescate de Acapulco

Empresarios y el Gobierno de México llevaron a cabo una reunión con el fin de identificar las necesidades de las zonas afectadas y continuar con las labores de reconstrucción en Acapulco, Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Los empresarios coincidieron en que reactivar al puerto demoraría hasta 24 meses.

La Secretaría de Economía informó que en el encuentro con el sector privado se estableció que “la prioridad sigue siendo salvaguardar la vida y la integridad física del pueblo de Acapulco y suministrar de manera constante y ordenada agua, alimentos y medicinas, principalmente”.

En el comunicado, la instancia señala que “para la etapa de la reactivación económica se están diseñando distintos mecanismos, que incluyen recursos de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para vivienda, comercios y servicios, a los que se unirán diversos apoyos de la iniciativa privada”.

 

Además, la Secretaría destaca que sobre los planes para la rehabilitación del puerto “serán ejecutados de manera expedita para lograr que la recuperación de los negocios y empleos sea lo más pronto posible”.

El miércoles primero de noviembre, la instancia volverá a reunirse con empresarios para coordinar y garantizar que “toda la ayuda le llegue inmediatamente al pueblo guerrerense”.

Por parte del Gobierno participaron la titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín.

Del sector privado estuvieron presentes miembros locales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y otros representantes de la industria hotelera y restaurantera.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas
Walmart México adelanta la reforma laboral con jornadas de 40 horas: ¿cómo impacta a sus trabajadores y al país?

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial
Usuarios de redes sociales reaccionaron al sonido que se transmitió en los dispositivos móviles

El IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El impulso del salario base de cotización -salario promedio de trabajadores que cotizan al IMSS que de 2019 a la fecha pasó de 352 pesos diarios a 619

Hallan restos de turista estadounidense devorado por tiburones en playa Chac Mool de Cancún

Salinas Pliego reacciona a Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum
Con 29 votos a favor y 9 en contra por parte de la oposición

¡Vacúnate y cuida tu salud! Gobierno de Sonora promueve la Semana Nacional de Vacunación
La SSP detalló que las vacunas estarán disponibles en centros de salud, unidades de medicina familiar y hospitales públicos

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES