Hermosillo, Sonora; El eclipse total de sol que se verá en México el próximo lunes 8 de abril, es una oportunidad única para construir nuevos aprendizajes entre el alumnado, señaló la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora.
La institución educativa, recomendó a directivos y docentes promover en las aulas el conocimiento científico, contemplando la integración de los campos formativos y ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
De tal manera, el evento astronómico puede ser abordado por el personal docente, desde áreas como la historia, la geografía y la física, e incluso desde las matemáticas y la literatura.
La dependencia estatal alentó a los colectivos docentes a aprovechar y retomar la curiosidad, los cuestionamientos y el interés que se generen por las y los estudiantes, para que se promueva el diálogo y la construcción de conocimiento, respecto a aquello que les rodea y que conforma su entorno natural y sociocultural.
Señalo la importancia de incentivar durante ese día, el intercambio de opiniones entre el alumnado desde la discusión y explicación, de tal manera que la enseñanza científica forme en las niñas, niños y adolescentes, la capacidad de analizar distintas concepciones del mundo y reforzar, además, sus competencias sociales.