Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Revelan cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025 , Gobierno de Sonora avisa incremento de temperaturas del 14 al 18 de junio , Iniciará Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González , Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Precios del petróleo bajan pero el oro sube mientras Israel evalúa su respuesta al ataque de Irán   
 

Redacción / 2024-04-15

Precios del petróleo bajan pero el oro sube mientras Israel evalúa su respuesta al ataque de Irán


 Los precios del petróleo bajaron este lunes, pero el oro subió y las bolsas de todo el mundo cotizaron de forma mixta, mientras las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente estimularon la demanda de inversiones refugio después de que Irán lanzara un ataque sin precedentes contra Israel.


El precio del crudo Brent cayó por debajo de los US$ 90 por barril, mientras que el crudo WTI estadounidense cedió un 1% hasta los US$ 84,50 a las 4.46 a.m. ET. Hasta las 9:03 a.m. ET, ambas materias se colocaban en los US$ 89,81 y US$ 85,10 por barril, respectivamente. Los operadores esperan para ver qué hace Israel a continuación.

Los precios del petróleo alcanzaron el viernes sus niveles más altos desde octubre en previsión de las represalias de Teherán por un presunto ataque israelí contra un complejo diplomático iraní en Siria. Los futuros del crudo estadounidense han subido un 18% este año. El crudo Brent, la referencia mundial del petróleo, ha subido más de un 16%.

El índice de referencia europeo Stoxx 600 subió un 0,3% a media mañana, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés subieron un 0,8% y un 0,6% respectivamente. El FTSE 100 de Londres cayó un 0,4%.

El índice Hang Seng de Hong Kong cerró con un descenso del 0,7%. El Nikkei 225 japonés bajó un 0,7%, pero el Shanghai Composite Index chino subió un 1,3%.

Mercado financiero

Un tablero electrónico muestra los precios de las acciones del índice Nikkei en Tokio el lunes. (Crédito: Kazuhiro Nogi/AFP/Getty Images)Este lunes más temprano, el oro al contado subió un 0,3% y se situó en US$ 2.349 la onza; en tanto, hasta las 9:03 a.m. ET, el precio de la onza de oro llegó a los US$ 2.376. El viernes había alcanzado un máximo histórico de US$ 2.431 por onza debido al temor a un posible ataque de Irán a Israel. En lo que va de año, el lingote ha subido casi un 14%.

Los futuros del oro estadounidense bajaron un 0,3% este lunes. Este año han subido un 14%.

La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, que supervisa los mercados del petróleo en nombre de las economías desarrolladas, declaró este lunes que los ataques aéreos del fin de semana de Irán contra instalaciones militares israelíes aumentaron el riesgo de una mayor volatilidad en los mercados del petróleo y volvieron a recordar la importancia de su seguridad.

Analistas de ANZ señalaron en un informe de investigación que el ataque suscitaría preocupación por la posible interrupción del suministro mundial de petróleo.

"El alcance de ese riesgo vendrá determinado probablemente por la reacción del Gobierno de Israel", añadieron los analistas.

El gabinete de guerra de Israel se reunió durante varias horas el domingo para discutir su respuesta y tenía previsto reunirse de nuevo a las 7 a.m. ET de este lunes, dijo un funcionario israelí a CNN.

Medio Oriente se vio inmerso en una situación desconocida después de que Irán lanzara decenas de misiles hacia Israel a última hora del sábado. El ejército israelí afirmó que el "99%" de los más de 300 proyectiles fueron interceptados por Israel y sus socios.

Antes del ataque iraní, las bolsas estadounidenses cerraron el viernes con fuertes caídas, ante la preocupación de Wall Street por la escalada de tensión en Medio Oriente.

Los futuros de las acciones estadounidenses suben con cautela después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, y su equipo de seguridad nacional, tratando de contener el riesgo de una guerra regional más amplia, dijeran a sus homólogos que Estados Unidos no participará en ningún contraataque contra Irán.

Los futuros del Dow subieron 150 puntos, o un 0,4%, en las horas europeas de este lunes. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq subieron un 0,6%.


  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
La multimillonaria estafa de las "vacas virtuales" que sacude a Uruguay
Uno de los países más ganaderos del mundo

Ozempic ‘le pone el pie’ a McDonald’s: Acciones caen 1.7 por ciento
Las acciones de McDonald’s bajaron hasta un 1.7 por ciento tras la degradación, una reducción de dos niveles respecto a la calificación de compra previa de Redburn

Presúmelo, Sheinbaum: Peso alcanza su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024
El peso mexicano cerró en su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024, en medio de un mayor apetito por el riesgo global ante la disminución de tensiones entre EU y China.

Corte de apelación suspende fallo contra aranceles de Trump
El Tribunal de Comercio de Estados Unidos falló contra Trump debido a que se ha extralimitado en sus funciones

Amazon y Walmart se rinden con las devoluciones: ahora te regresarán el dinero y no te pedirán el artículo de regreso
Dos de las compañías minoristas más importantes del mundo, Amazon y Walmart, han modificado sus políticas para permitir que los clientes obtengan reembolsos sin necesidad de devolver los productos

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EEUU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio más detalles respecto a estas nuevas medidas económicas que reorganizarán los descuentos y manejo de tarifas en el marco del T-MECE

México se salva ‘de panzazo’ de la recesión: ¿Cuánto creció el PIB en el primer trimestre?
A reserva de confirmar el dato en mayo, el cálculo del Inegi pondría fuera a la economía de México de una recesión técnica... por ahora.

Este es el supermercado que ha desplazado a gigantes como Walmart, Target y Costco
Un reciente análisis reveló que las ofertas de la pequeña cadena se han posicionado como las favoritas de los estadounidenses

Shein aumenta sus precios en EE UU hasta un 377% ante la nueva subida de aranceles a productos de China
El precio promedio de los 100 productos principales de la categoría de belleza y salud se incrementa un 51%.

El peso ‘anda más guapo’ que el dólar: ¿En cuánto cierra su cotización HOY?
Mientras el peso se fortaleció este jueves, el dólar ha perdido atractivo frente a los inversionistas, lo que generó la apreciación de la moneda mexicana.

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES