Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: ¿Luna de miel? Christian Nodal y Ángela Aguilar disfrutan su relación en París, ‘La Ciudad del Amor’ , Hezbolá: ningún lugar de Israel estára a salvo si hay guerra , UNAM considera que Presidencia concentraría poder con las reformas de AMLO , Asesinan a Salvador Villalba Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero , + ¡Está en el cierre “El Toño”!+ ¿Depuración en Seguridad?+ Que “no le falta” al Cobach+ Más “lana” al Plan HidrícoPor Martín Romo (El Verdugo) , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

+ ¡Está en el cierre “El Toño”!+ ¿Depuración en Seguridad?+ Que “no le falta” al Cobach+ Más “lana” al Plan HidrícoPor Martín Romo (El Verdugo)   
 

Martin Romo / [email protected]2024-06-14

¡Está en el cierre “El Toño”!…El que sí que está cerrando con “broche de oro” su primer trienio es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que ha continuado entregando obras prioritarias, como la que acaban de recibir los vecinos del Norte de “Hornosillo, consistente en la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nácori Chico, entre Héroes de Caborca y Bernardo Reyes.

Y para quien dude de lo anterior es que Astiazarán dijera que: “Hoy estamos concluyendo esta primera etapa del Gobierno Municipal, y le he dicho a mi equipo que hay que cerrar bien para empezar mejor, gracias a su confianza seguiremos trabajando en los próximos tres años para tener mejores calles, mejores espacios públicos, más seguridad, mejor servicio de agua, que son los compromisos que hicimos durante la campaña”.

Tan es así que el señor, Alfredo Cruz, uno de los habitantes de la avenida Nácori Chico, en el marco del acto de corte del listón de la inauguración, no sólo le agradeció por esa pavimentada, sin que además le dijo que es algo que por décadas habían esperado, “Pero nadie se había animado a tomar el toro por los cuernos” para resolverles esa añeja demanda, como Astiazarán Gutiérrez lo hiciera. ¡De ese pelo!

Casi por nada es por lo que “El Toño” Astiazarán apuntillara que: “Eso se resuelve con inversión, no se resuelve con buenas intenciones, ni tampoco con discursos”, al hacer notar que nunca en la historia de la Capital se había invertido en obras una cantidad tan alta como los mil 800 millones de pesos de la actual administración municipal, y de los que nomás en esa vialidad se invirtieron $3 millones 558 mil 348.

Para el caso puso como ejemplo lo que se hizo en la Nácori Chico, como en muchas otras rúas, la cual se transformó radicalmente, ya que también incluyó la renovación de su infraestructura de agua y drenaje, destacando que es mucho lo que se puede y debe avanzar en materia de pavimentación en la ciudad, para responder a las justas exigencias de la ciudadanía, de contar con mejores calles. ¡Ni más ni menos!

Y ahora sí que en todos los ámbitos está echando el resto el recién reelecto “Presimun” aliancista, porque igualmente en la presente semana asignó la primera unidad eléctrica para el programa de monitoreo Centro de Respuesta Inmediata de la Policía Municipal, ubicado en la colonia Altares, que es uno de los que operan en la Ciudad del Sol, con la intención de atender lo más pronto posible los llamados de auxilio de la gente.

Aun y cuando aclarara que: “Si se fijan, las unidades son más chicas que las otras, porque no van a estar asignadas a toda la ciudad; van a estar cargándose aquí y van a estar asignadas a este sector. De tal manera que son adicionales a las otras, y eso va a permitir que podamos ver más presencia y vigilancia en cada una de las colonias y en cada uno de los sectores donde se están instalando estos centros de Respuesta Inmediata”.

En lo que es una estrategia para reforzar la seguridad de los residentes de las áreas en las que están esos módulos, para auxiliarlos más rápidamente, y que es por lo que Hermosillo no solo ocupa el primer lugar en el Estado en ese ámbito, sino que también destaca a nivel nacional como la segunda ciudad que más redujo el índice de homicidios dolosos, y cuenta con la tasa delictiva más baja en los últimos diez años. ¡Órale!

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¿Depuración en Seguridad?…Y al que trascendió que no le está “temblando la mano” es al secretario de Seguridad en el Estado, Víctor Hugo Enríquez García, al aflorar que ya empezó a “sacudir la mata para que caigan las manzanas podridas”, y una evidencia de ello es que ya se supo de la salida de uno de los comandantes operativos de la PESP, una tal Daniel Cano Pardini. ¡Pácatelas!

En esos término hacen saber que está el esquema de depuración que ha comenzado a implementar Enríquez García, ante lo que no descartan que en breve otros también pudieran “correr la misma suerte” que Cano Pardini en la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), y no precisamente por hacer las cosas bien, sino todo lo contrario, y es por lo que dicen que hasta algunos de los jefes “están en capilla”. ¡Mínimo!

De ahí que sin hacer mucho ruido, pero así manejan que está “la limpia” policial instrumentada por Víctor Hugo, ante la que consideran que están en riesgo muchas de las

“herencias” que aseguran que dejara la ex titular de la Fiscalía General de Justicia estatal, Claudia Indira Contreras Córdova, por la relación que tenían con ella, como de alguna, u otra forma se ha venido poniendo de manifiesto. ¡De ese vuelo!

Como estilan que es el caso de Cano, quien en el pasado fuera de los que participara en la detención del ex funcionario estatal, Francisco Monge Tapia, mejor conocido como el mal afamado “Pancho Platas”, acusado de delitos relacionados con actos de corrupción durante el sexenio del ex gobernador panista, Guillermo Padrés, por lo que a esos grados de operatividad es a los que llegara, antes de que “equivocara el rumbo”.

Ante lo que deducen que a ese punto está reagrupando a la fuerza policíaca a su mando Enríquez, y con el único sentido de eficientar y transparentar su operar, y de lo que afirman que sí que sabe un resto, por ser un policía de carrera, y un estudiado en esa materia, y además por ser un perfil que ya ha estado en la misma Secretaría de Seguridad nacional, de ahí que se diga que es de los que le sabe a esos menesteres, y bien.

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Que “no le falta” al Cobach…Los que vaya que cuando no es Chana es Juana, pero siempre están protestando por algo, cual es el caso de los Sindicato de Trabajadores y Empleados del Cobach (STECBS), cuyo dirigente es Eleazar Herrera Araujo, porque resulta y resalta que ahora se están quejando porque a los maestros les aumentarán la carga de trabajo para el próximo semestre, y dizque eso los va a “cansar”. ¡Ajá!

Porque de acuerdo a lo ventilado por Herrera Araujo, normalmente la asignación académica que tienen es de 40 horas, que equivale a seis grupos de 50 alumnos o más asignados por docente a la semana, y se los quieren incrementar a ocho, según la instrucción que ya decretara la autoridad del Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach), presidida por Rodrigo Arturo Rosas Burgos, y es por lo que ya “pegaran el grito en el cielo”.

Así que como para nada tienen fama de ser muy trabajadores, y de muchos menos echar el extra, pero sí para pedir aumentos de sueldo y cuantas prestaciones puedan, es por lo que ya acudieran a quejarse ante el Gobierno del Estado, donde entregaron un oficio para que ese cambio no se lleve a cabo, según ellos porque esa medida de que tengan más alumnado afectaría el proceso de enseñanza-aprendizaje. ¡Ya mero!

No en balde es por lo que Eleazar advirtiera que la petición por escrito que interpusieran, tiene como objetivo el que no apliquen esa nueva modalidad en esa “Prepa”, y para lo cual incluso dieron cuenta que hasta habían conseguido una audiencia con el Ejecutivo Estatal, lo que suponen que está de dudarse, por ser una petición que primeramente le competería atender al secretario de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda.

Aunado a que lo que también está de extrañar, es que hasta ahora no se haya manifestado por ese motivo el sempiterno cabecilla de la otra organización sindical del Sutcobs, Jesús Alfredo Lugo Gámez, que es el más grillo de los dos, por lo que habría que ver qué tanto hay de cierto al respecto, por ser una inconformidad que todavía no había “agarrado vuelo”, y ni siquiera se conocía sobre la misma. ¿Cómo ven?

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Más “lana” al Plan Hidríco…Quien ha seguido aumentado los niveles de inversión del llamado Plan Hídrico de Sonora, para garantizar el abasto de agua por los próximos 30 años en los 72 municipios del Estado es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, como lo muestra el que ampliara el presupuesto a $391 millones de pesos, con finalidad de fortalecer las acciones encaminadas a cumplir con esa meta acuática.

Al ser inversiones que se están canalizando en obras emergentes, como la perforación y rehabilitación de pozos, en aras de atender las necesidades más necesarias de la población en cuestión de consumo y distribución de ese vital líquido, y es que la presupuestación inicial para esa proyección era de $65 millones de pesos, por lo que sí que se está aumentando significativamente, o en más de seis veces. ¡De ese tamaño!

Derivado de eso, y en base a lo reportado por Durazo Montaño, apuntan que a la fecha ya han rehabilitado 21 pozos en poblaciones a las que nunca se había volteado a ver; en tanto que se han perforado otros 34, y equipado 36 más, entre los trabajos que se han venido llevando a cabo por medio de la Comisión Estatal del Agua, de la que es titular Ariel Monge Martínez, y quien expusiera mayores detalles. ¡Así el dato!

Y precisamente una obra relevante que contempla ese plan es la denominada como “bypass", en la que invertirán $78 millones de pesos, como parte de un anhelado proyecto con el que harán realidad el trasladar agua del Sur al Norte de Hermosillo, y que Monge Martínez adelantó que quedará concluida a la brevedad para entrar en operación, por lo que así estaría ese acierto, de ser todo un hecho, y no es para menos.

Ya que a partir de lo planteado por el mencionado funcionario estatal, es una conexión de puenteo que permitirá contar con un respaldo en el abastecimiento de ese elemento, tanto para el Norte como para el Sur de la “Capirucha”, ante cualquier contingencia, y que quedará ubicada en el área del Cerro de la Cementera, en las cercanías del parque La Sauceda, con lo que se resolvería una necesidad de distribución muy antigua.

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
¿Luna de miel? Christian Nodal y Ángela Aguilar disfrutan su relación en París, ‘La Ciudad del Amor’
Los artistas han puesto distancia a la controversia que los rodea en México, teniendo una breve estancia en la capital de Francia

Hezbolá: ningún lugar de Israel estára a salvo si hay guerra
El jefe del Hezbolá libanés, Hasan Nasrallah, advirtió este miércoles   que "ningún lugar" de Israel estaría a salvo de los misiles del grupo islamista si el gobierno israelí pusiera en práctica sus planes de ofensiva contra Líbano

UNAM considera que Presidencia concentraría poder con las reformas de AMLO
La UNAM indicó que, de aprobarse las reformas del Plan C, el daño sería considerable y podría concentrar excesivamente el poder en la Presidencia de la República

Asesinan a Salvador Villalba Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero
Salvador Villalba Flores, electo presidente municipal de Copala por el nuevo partido regional México Avanza, fue ultimado en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional

+ ¡Está en el cierre “El Toño”!+ ¿Depuración en Seguridad?+ Que “no le falta” al Cobach+ Más “lana” al Plan HidrícoPor Martín Romo (El Verdugo)

Está Hermosillo en el top tres nacional en generación de empleos: Toño Astiazarán
El segundo período viene acompañado de nuevos retos que enfrentará su administración dijo para que crezca la calidad de vida de los hermosillenses

Por violencia familiar es vinculado a proceso sujeto en Nogales
Juez vinculara a proceso y determinó prisión preventiva justificada para Ángel “N” por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar en perjuicio de su concubina, hechos ocurridos entre el pasado 31 de mayo y 1 de junio, en Nogales, Sonora.

Adolescentes de Texas ganan $50,000 por inventar un dispositivo que filtra microplásticos del agua
Ganaron el prestigioso Premio Gordon E. Moore y un premio de $50,000 en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Regeneron (ISEF) en Los Ángeles.

+ ¡Ahora es la Lola Pataleos!+ Hace la llorona el del PAN+ Utilizará el puerto la Ford+ Más hallazgo de osamentas+ Llamado a tiempo a padresPor Martín Romo (El Verdugo)

Promueve Gobernador Durazo Plan Sonora con jóvenes embajadores en Taiwán
Las y los jóvenes universitarios que participarán en el programa de movilidad en Taiwán, a desarrollarse entre septiembre de este año y junio de 2025, serán embajadores a su regreso de las empresas extranjeras que tienen el interés de instalarse en la entidad, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES