MÉXICO.- Después que el Senado
aprobara la legalización de la marihuana para uso recreativo, el secretario de
Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera adviertió que se le impondrían
impuestos, tal como ocurre con el alcohol o el tabaco.
“Si se aprueba, se va a tener que gravar con el
Impuesto Especial Sobre Producción de Servicios (IEPS), es un gravamen que se
aplica en México y otros países como a la gasolina por su grado de
contaminación, al alcohol y azúcares por el daño a la salud de las personas",
expresó el funcionario.
Lo anterior trascendió durante su participación
en el seminario “El pacto fiscal”, organizado por el Colegio de México.
Con la Ley Federal para la Regulación del
Cannabis se permitirá:
– La comercialización de la marihuana solo entre
adultos, con regularización de la Secretaría de Salud.
– Cada persona podrá cultivar seis plantas como
máximo, además de crear asociaciones de consumidores.
– La cannabis se podrá consumir en domicilios
particulares, pero sin la presencia de un menor de edad.
– Los consumidores podrán portar hasta 28
grados, equivalente a 28 cigarros.