México.- El presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, anunció en su conferencia matutina de este viernes que se
firmará un decreto para la ampliación del programa de apoyos fiscales que
existe en la frontera norte del país.
"Para ampliar los apoyos fiscales en la
frontera norte, a lo largo de sus 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados
Unidos, este programa de apoyo lo iniciamos en el 2019, al principio del
gobierno, ha dado muy buenos resultados y se amplía", dijo el mandatario.
Además el presidente destacó que el salario
mínimo en la frontera se incrementará al doble en beneficio de los
trabajadores.
"Entonces vamos ampliar la vigencia de
este decreto, porque estaba firmado para dos años, se amplía hasta finales de
2024, se amplía para que tenga vigencia hasta el final de nuestro gobierno, si
así lo dispone el pueblo", comentó el mandatario en la conferencia.
El decreto, el cual tendrá una vigencia hasta
el 31 de diciembre de 2024, será firmado hoy al mediodía en la ciudad de
Mexicali, Baja California.
El Programa de la Zona Libre de la Frontera
Norte implica la reducción del ISR al 20% desde el 30%, del IVA al 8% desde el
16% y la homologación del precio de los combustibles. La gasolina en esos
territorios cuesta hasta cinco pesos (0.24.9 dólares) menos que en el resto del
país, detalló el gobernante.
Actualmente, los estímulos fiscales rigen para
43 municipios de los estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo
León, Sonora y Tamaulipas, donde hay sedes de industrias de capital
estadounidense que envían mercancías a México en el marco de un acuerdo de
libre comercio para América del Norte.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo
que el plan se extenderá a los estados Tabasco y Chiapas fronterizos con
Guatemala, y anunció nuevas ventajas tributarias para Chetumal, ciudad
fronteriza con Belice, a fin de que funcione como una zona franca.
Zona Libre en fronteras norte y sur.
Conferencia presidente AMLO
Anunciamos la ampliación de la Zona Libre de la
Frontera Norte hasta el 31 de diciembre de 2024 y la aplicación de este beneficio
en 22 municipios fronterizos de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Celebramos que las cámaras de Diputados y Senadores ya se aprobó la iniciativa
para eliminar el fuero al presidente en funciones. Este es un hecho
verdaderamente histórico. Ahora se podrá juzgar al presidente por cualquier
delito como a todos los ciudadanos. Más información: https://bit.ly/37hOrwG
Publicado por Andrés Manuel López Obrador en
Viernes, 27 de noviembre de 2020