El país de las barras y las estrellas tenía identificado a este narcotraficante como uno de los capos más cercanos al líder del cártel de las cuatro letras durante la última década.Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, alias El Guacho, un reconocido líder del Cártel Jalisco Nueva Generación se declaró culpable de un cargo por conspirar para lavar instrumentos monetarios en la corte federal de Washington, Estados Unidos, por la mañana.
La fiscalía estadunidense, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y autoridades mexicanas lo identifican como yerno del líder indiscutible del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, por ser pareja de su hija, Laisha Oseguera González.
Tras declarase culpable, la fiscalía desestimó el cargo restante que había presentado en su contra en 2024: conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos.
De acuerdo con los abogados del hombre, quien fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en su residencia en Riverside, California, Estados Unidos, se estableció que su sentencia será no mayor a 20 años, y además, Washington se apoderará de la lujosa casa donde fue arrestado así como más de 2 millones de dólares que le fueron encontrados, objetos de valor y tres autos.
Gutiérrez Ochoa cuenta con una orden de aprehensión en México por crimen organizado y secuestro, al haber participado, según presumen autoridades navales, en el secuestro de dos elementos de la Marina, en Zapopan, Jalisco, el 15 de noviembre de 2021, como represalia por el arresto días antes de Rosalinda González Valencia, la esposa del Mencho, suegra de Cristian Gutiérrez y madre de Laisha Oseguera, esta última, quien habría también participado en el levantamiento.
Gutiérrez pudo ser arrestado en Los Ángeles gracias a que la Interpol emitió una ficha roja en su contra a petición del gobierno mexicano. El Guacho se había escondido en Riverside bajo una identidad falsa y, presume la DEA, junto a su pareja, Laisha Oseguera, incluso habían iniciado una nueva vida.
Dado que existe una orden de aprehensión contra Cristian Gutiérrez en México, es probable que una vez que haya cumplido su sentencia sea deportado a territorio mexicano para enfrentar los cargos por el secuestro de los marinos en 2021.