Estamos convencidos de que la solución de
dióxido de cloro de que es una de las mejores herramientas que tenemos para
poder prevenir las infecciones por coronavirus, aseguró el médico general Isaac
Hidalgo Lozano.
De acuerdo con el delegado de la Coalición
Mundial por la Salud y Vida, la razón por la cual no se ha regulado el uso de
este fármaco en México por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) es porque la industria farmacéutica perdería mucho
dinero.
“No se ha autorizado porque le da ‘en toda la
torre’ a la industria farmacéutica, pues un compuesto que no es patentable no
puede generar riqueza y eso es lo que pasa con el dióxido de cloro”, acotó.
Actualmente la Cofepris pide un estudio en el
que se compruebe la eficacia y alta seguridad del dióxido de cloro en el
covid-19 para poder emplearlo como tratamiento, sin embargo esto no ha
sucedido.
Hidalgo Lozano recalcó que usuarios de dióxido
de cloro han podido prevenir la enfermedad exitosamente debido a su aplicación,
asimismo garantizó han sido tratadas miles de personas con dióxido de cloro de
forma exitosa y segura.
Por otro lado, diversas organizaciones a nivel
mundial como la FDA han prohibido el uso de esta sustancia argumentando que
produce eventos adversos graves como insuficiencia respiratoria, insuficiencia
hepática aguda, ritmos cardiacos anormales y posiblemente mortales.