Enrique Clausen reprobó que después de 10 meses
de llamados a proteger la vida, haya quien no haga caso
Las altas cifras en números de muertos por
Covid-19 en Sonora, continúan. Este domingo se confirmaron 51 más, que se
presentaron en 32 hombres 19 mujeres, con los que ya se acumulan 4 mil 865.
La mayoría parte de estas muertes ocurrieron en
Cajeme con 24, y Hermosillo con 14; más atrás les siguen Guaymas y Huatabampo
con 3 cada uno; Navojoa 2; Magdalena, General Plutarco Elías Calles, San Luis
Río Colorado, Etchojoa y Bácum 1 cada uno.
También se sumaron 342 nuevos contagios en 171
mujeres y 171 hombres, con los que ya se acumulan 59 mil 415 desde que inició
la pandemia en marzo de 2020 en Sonora.
Los nuevos contagiados también se concentran su
mayoría en Hermosillo y Cajeme, con 150 en el primer caso y 103 en el segundo;
después sigue Guaymas con 15, Empalme 14, Navojoa y San Luis Río Colorado 12
cada uno; Puerto Peñasco y Bacoachi 6 cada uno; Nogales 5, Benito Juárez 4;
Cananea, Álamos y Huatabampo 3 cada uno; Caborca 2, Agua Prieta, Moctezuma, Bácum,
y Magdalena 1 cada uno.
Entre los confirmados se presentaron 9 casos
pediátricos este día, 7 en niñas y 2 en niños, con los que ya se acumulan mil
055 en total; aunque no se registraron contagios en mujeres embarazadas, sí en
14 trabajadores de la salud.
Hasta el momento se han logrado recuperar del
virus 51 mil 265 pacientes desde el inicio de la pandemia en Sonora, 22 de
ellos el día de hoy.
Personal de la Secretaría de Salud ha realizado
108 mil 015 pruebas Covid, de las cuales se han confirmado 59 mil 415 y se han
descartado 48 mil 600 descartados; actualmente hay 12 mil 552 cuadros leves; y
41 mil 497 considerados como curados.
Las personas que se mantienen hospitalizadas
son 501, 198 están estables, 205 graves, mientras que 98 se consideran en estado
crítico.
Es un insulto no seguir protocolos
El secretario de Salud en la entidad, Enrique
Clausen Iberri, señaló que después de más de 310 días de pandemia y con toda la
información que hay disponible sobre el Covid-19, es un insulto que aún haya personas
que no utilicen el cubrebocas y salgan sin ningún motivo urgente de sus casas.
El insulto es para las personas que van en una
ambulancia a buscar un cupo para un familiar y puedan ser atendidos para salvar
sus vidas; pues hay personas a las que les valen sus semejantes y se la llevan
en festejos, fiestas y reuniones, sin conciencia alguna.
Agregó que, si el Código Rojo sigue vigente y
las personas sigan aferradas a no cuidarse y que exponen a los demás, es un
insulto hacia los miles de comerciantes que tienen que cerrar sus puertas de
manera temporal o se ve restringido su horario de apertura, afectándolos
económicamente.
"Ojalá entiendas que las consecuencias de
tu irresponsabilidad empiezan a ser un insulto para quienes lloran por las más
de 4 mil 600 vidas que el Covid se ha llevado en Sonora; todavía estás a tiempo
de ayudar a parar está pandemia, y a evitar el muro en más familias
sonorenses", sentenció.