Una nueva ola de calor azotará a Sonora a
partir de este martes, debido a los efectos de un sistema anticiclónico sobre
la atmósfera del Sur de Estados Unidos, indicó la Coordinación Estatal de
Protección Civil (CEPC).
Según información de la dependencia estatal, a
partir de este 5 de julio se espera que una ola de calor incremente las
temperaturas en la entidad, con valores máximos de entre 40 y 44 grados en la
semana, así como de 44 a 46 grados entre viernes y domingo entrantes.
Además, la información de los servicios
meteorológicos de México y Estados Unidos advierten condiciones de lluvias
dispersas, descargas eléctricas y fuertes vientos para el resto de la semana,
sobre todo en el área de la sierra, durante al menos 10 días.
En ese sentido, se emitió un aviso
meteorológico por lloviznas dispersas y fuertes vientos, especialmente en zonas
altas de la sierra de Sonora, con temperaturas de 42 a 46 grados.
De tal forma, se precisará de atención a los
municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco,
Caborca, Pitiquito, Átil, Tubutama, Sáric, Oquitoa, Altar, Trincheras y
Hermosillo.
También se esperan altas temperaturas, de entre
38 y 44 grados, en municipios como Santa Ana,Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena,
Nogales, Santa Cruz y Cananea, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Bacerac, Bavispe,
Nacozari de García, Cumpas, Moctezuma, Huachinera, Huásabas, Granados, Villa
Hidalgo, Divisaderos, Tepache, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa, Bacanora,
Arivechi, Yécora, Bacoachi, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús,
Aconchi, Baviácora, Ures, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas y Arizpe.
Asimismo, se esperan vientos de 50 kilómetros
por hora en el Mar de Cortés, por lo que se hizo un llamado a acatar las disposiciones
de las capitanías de puerto y a informarse sobre los avisos del estado de
tiempo que se emitan.
Por otra parte, debido al escenario
meteorológico para Sonora, se recomienda a la población, especialmente a
quienes habitan en regiones de alto riesgo, el extremar precauciones y evitar
exponerse a las inclemencias del clima.