Hermosillo.-
Productos como bebidas azucaradas, cigarros, cerveza, pan y combustible,
registrarán una actualización en sus precios a partir de este enero, de acuerdo
a la inflación alcanzada en 2022 que se estima cierre los próximos días en 8
por ciento, indicó Alejandro Romero Ayala.
El economista dijo
que la cuota de actualización este 2023 se debe también a los incrementos en el
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que en el caso de los
cigarros aumentó de 7.09 a 7.35 por ciento, que representa alrededor de 59
centavos adicionales a los cinco pesos que ya habían aumentado en diciembre.
Los refrescos van a
aumentar de 1.40 pesos por litro a 1.50 pesos y en la gasolina magna se
actualiza la cuota del IEPS de 5.49 a 5.91, mientras que la premium pasó de
4.63 a 4.98 por ciento.
“Sin embargo,
en los combustibles como sabemos el gobierno federal ha estado aplicando un
subsidio, entonces es probable que no se cobre, al menos de momento, toda la
cuota de IEPS, pero si se actualizó como todos los años, entonces, existe el
potencial de que en algún momento se aplique toda la cuota de IEPS que
corresponde a las gasolinas”.
La cerveza que
comercializa el grupo Modelo, anticipó que incrementará 11 por ciento su
precio; las empresas de pan aumentarán entre 1 y 3 pesos el costo de sus
productos.
Los alimentos de la
canasta básica no han registrado alza, pero se estima que conforme avancen los
primeros meses del año se aplique también la actualización respecto a la
inflación del último año. El dato del comportamiento de los precios de
productos esenciales se dará a conocer a finales de enero al corte de la
primera quincena del año.