CIUDAD DE MÉXICO.- El
Banco Mundial (BM) ajustó a la baja el pronóstico de crecimiento para México de
1.9% a 0.9% para el 2023.
Lo anterior debido
a una perspectiva débil de la economía de Estados Unidos, su principal socio
comercial y vecino país del norte.
En la actualización
de sus perspectivas económicas mundiales, el BM también ofreció una estimación
para 2024 que prevé una recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) con un
avance del 2.3%, lo que representó una mejoría en comparación a su previsión
anterior.
----Crecimiento
mundial se desacelera drásticamente; aumentará apenas 1.7% este año
Según el informe
que publicó esta mañana, el crecimiento mundial se está desacelerando
drásticamente debido a la inflación elevada, las tasas de interés más altas, la
inversión reducida y las interrupciones causadas por la invasión de Rusia en
Ucrania.
De ahí que prevé
que la economía global sólo crecerá un 1.7 % en 2023 y un 2.7 % en 2024.
Se espera que la
fuerte desaceleración del crecimiento sea generalizada, con pronósticos
revisados a la baja para 2023 para el 95% de las economías avanzadas y casi el
70% de las economías de mercados emergentes y en desarrollo.
Para América Latina
el nuevo pronóstico de crecimiento es una desaceleración a 1.3% en 2023 antes
de recuperarse a 2.4% en 2024.
El presidente del
BM, David Malpass, advirtió que: "Los países emergentes y en desarrollo se
enfrentan a un período de varios años de lento crecimiento impulsado por la
pesada carga de la deuda y la débil inversión a medida que el capital global es
absorbido por las economías avanzadas que enfrentan niveles de deuda pública
extremadamente altos y tasas de interés en aumento".