Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: En 2023 habrá inyección a nubes para que llueva; definen sectores , Concesionarios exigen aumento de apoyo al Gobierno del Estado  , Se recuperarán las temperaturas en Sonora: Conagua , Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa , Gobierno de Sonora brinda reinserción educativa a jóvenes de Itama , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

¿El frío y la nieve pueden congelar los motores de un avión? Esto sabemos   
 

Redacción / 2023-02-20

¿Sabías que el hielo y la nieve en los aviones pueden reducir la potencia del motor al grado que puede llegar a detenerlo? Su acumulación en las alas y el resto del fuselaje sin duda es uno de los principales factores de riesgo al volar en temporadas de invierno y puede ocasionar accidentes aéreos y pérdidas millonarias.

El congelamiento afecta todo el rendimiento del avión, aumentando su peso y la resistencia al avance, también afecta la indicación de los instrumentos, las comunicaciones de radio, los frenos y el tren de aterrizaje, por lo que es entendible que algunas personas prefieran viajar por otros medios de transporte.

¿A qué temperatura puede formarse hielo en un avión?

Los puntos de mayor riesgo para la carga de hielo son el despegue y el aterrizaje del avión, al momento de atravesar las nubes o cuando está lloviendo a bajas temperaturas, y la condición propicia para la formación de hielo es entre los -5ºC y 10ºC, con humedad elevada.

En estas últimas semanas las temperaturas en México y Estados Unidos han alcanzado bajas históricas, siendo el país vecino del norte el más afectado por las tormentas invernales, las cuales han causado miles de vuelos cancelados en ciudades como Seattle, Nueva York, Chicago y Detroit.

En México, la zona norte del país ha registrado temperaturas bajo cero en Chihuahua, Durango y Sonora.

De esta manera, si uno está a punto de tomar un vuelo en los próximos días, ya sea nacional o a un lugar helado en el extranjero, es normal que surjan preocupaciones debido a las condiciones climáticas.

Afortunadamente no hay nada de qué temer, pues todas las aerolíneas comerciales que operan en el mundo deben cumplir requisitos para volar en clima frío, con operaciones de deshielo y antihielo.

¿Qué es el deshielo y para qué sirve?

Los pasajeros que vuelen esta temporada a lugares con temperaturas bajas podrán vivir de cerca el proceso de deshielo, ya que en estas semanas del año es habitual ver operadores con grúas rociando los aviones con líquidos a presión, resultado de una mezcla de agua y anticongelante en lo que se conoce como deshielo o deicing.

Esto elimina por un periodo limitado el hielo y la nieve que se ha podido acumular en el fuselaje durante el vuelo y durante la parada en la pista. Ya en tierra es donde el hielo puede formarse en cualquier punto del avión, por lo que el deshielo debe realizarse de manera eficaz y puntual minutos antes del despegue, pues cualquier retraso en este proceso haría repetir su operación, ocasionando pérdidas considerables para las aerolíneas.

Los operadores utilizan camiones cisterna con calderas que calientan la mezcla hasta los 82 grados centígrados, la cual derrite la nieve y ralentiza la formación de hielo.

¿Qué superficies se descongelan?

Usualmente son las alas y la cola del avión, pues es donde se encuentran las superficies de control que requieren estar totalmente despejadas. El deshielo también se realiza en las compuertas del tren de aterrizaje, y en condiciones extremas el avión debe descongelarse en su totalidad.

El proceso se realiza en las pistas dentro de la zona de parking y dura aproximadamente cinco minutos.

En el aire, los aviones cuentan con resistencias magnéticas y otros mecanismos que calientan sus superficies evitando la formación de hielo en condiciones que pueden llegar hasta los 40 grados bajo cero.

Deshielo en aeropuertos de México

En territorio nacional todos los concesionarios, permisionarios y operadores aéreos deben cumplir con los requisitos para la operación en climas fríos, con operaciones de deshielo, antihielo y contaminantes naturales en tierra y aire.

La Ley de Aviación Civil estipula, entre otras cosas, que toda aeronave que opere en rutas donde se tenga o pronostiquen condiciones de formación de hielo deberá estar equipada con un sistema de deshielo y antihielo certificado y operativo.

De igual manera los pilotos no pueden iniciar ningún despegue cuando existan condiciones de formación de hielo u otros contaminantes en tierra, a no ser que se haya cumplido con las inspecciones debidas y se hayan dado los tratamientos correspondientes, aplicados lo más próximo al despegue.

De esta manera, la única preocupación al viajar en aviones durante esta temporada es si alcanzaremos a abrocharnos los cinturones de seguridad con tantas chamarras y suéteres encima, o si vamos a caber con ellos en los pequeños asientos.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
ONU alerta sobre "riesgo inminente" de crisis mundial por escasez de agua
En todo el mundo dos mil millones de personas carecen de agua potable

Presentan nuevo traje espacial con el que los astronautas de la NASA regresarán a la Luna
La NASA dio a conocer el traje espacial que fue elaborado por Axiom Space

Meteorito choca contra la Luna
Captan en video momento en que meteorito choca contra la Luna

No hay evidencia de que maíz transgénico genere daños a la salud
A 24 años de consumir maíz transgénico no se han demostrado científicamente daños a la salud humana; sin embargo

Así funciona el chatbot que casi se recibe de médico en EU
El ChatGPT está preparado para responder preguntas. Incuso el chatbot de IA casi logra obtener el título de médico en los Estados Unidos. 

¿El frío y la nieve pueden congelar los motores de un avión? Esto sabemos
Las bajas temperaturas en invierno pueden ocasionar serios problemas en los vuelos comerciales

Surgen memes por fallas en Twitter y caída de Facebook e Instagram
Este miércoles se registró la caída de Facebook, Instagram y además se reportan fallas en Twitter.

Conoce los empleos que ofrece Apple México
A través de su página web, una de las empresas más grandes de tecnología, originaria de California, Estados Unidos, Apple Inc,

Netflix advierte, pondrá fin a las cuentas compartidas en México
En octubre del año pasado, Netflix anunció que a partir de 2023 quedarían bloqueadas todas las cuentas compartidas

Capturan imagen de un oso en Marte
La NASA ha compartido nuevas imágenes de Marte y ha llamado mucho la atención un fragmento específico de la superficie de este planeta

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES