Con base a los resultados que se obtengan del
análisis practicado a las tres unidades del transporte público que
fueron prestadas por una empresa, el Gobierno de Sonora determinará
si es factible o no el adquirir un lote que funcione con base a gas y
energía eléctrica.
En los últimos días se introdujeron tres
vehículos de modelo reciente a distintas rutas en esta capital para valorar su
operatividad y determinar si cumplen con las funciones que se requieren para formar
parte de la flotilla que preste ese servicio, donde los primeros registros
indican que sí existe un ahorro considerable en comparación con las
convencionales.
Al respecto, la titular del Instituto de
Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTESonora), Lirio
del Castillo detalló que fueron dos camiones que funcionan con
energía y uno con gas y se encontró que todos cumplieron con una jornada
completa de circulación, es decir, desde las 6 de la mañana a las 8 de la noche.En
el caso de las eléctricas quedaron con un 34 por ciento de carga, lo que
significa que sí fue suficiente una pila llena para atender esa
responsabilidad, en tanto que para la de gas alcanzó un tanque lleno, cuyo
costo es de $1,200 pesos para recorrer más de 200 kilómetros.
Estas fueron introducidas en las líneas 17
Express, 3, 4 y 1 Manga en las que se prestó el
servicio de manera normal a miles de pasajeros.
Ahora esperarán a realizar un análisis
financiero que les permita determinar cuántos vehículos serían contratados
o adquiridos, pues no se aclaró si se haría una compra directa o se
arrendarían, ni tampoco se tiene establecida la cantidad que se destinaría para
cada ciudad, aún y cuando el gobernador Alfonso Durazo declaró
recientemente que para Hermosillo se estima que sean entre 80 y 100.
Lo que sí aclaró es que los camiones estarán a
cargo de la administración estatal, tentativamente del IMTESonora, por lo
tanto se descarta que queden en manos de concesionarios.
Agregó que en caso de que se adquieran no
implicará un aumento en la tarifa del pasaje, la cual no se ha modificado desde
hace años, por instrucciones del propio mandatario.