Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Revelan cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025 , Gobierno de Sonora avisa incremento de temperaturas del 14 al 18 de junio , Iniciará Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González , Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Para atender problemas del sueño, IMSS recomienda establecer horarios regulares para dormir, levantarse y evitar consumo de bebidas energizantes   
 

Redacción / 2024-04-18

También ofrece tratamientos no farmacológicos y farmacológicos en sus tres niveles de atención.
Recién nacidos y niños, niñas hasta los 5 años de edad necesitan, en promedio, dormir de 12 a 13 horas; los adultos requieren 9 horas de sueño, y las personas mayores, entre 7 u 8 horas.
 

En la atención de problemas relacionados con el sueño, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a sus derechohabientes establecer horarios fijos para acostarse y levantarse, hacer ejercicio de forma regular y evitar el consumo de bebidas energizantes.

 

La doctora Onelia Heredia Hernández, psiquiatra adscrita a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, señaló que dormir adecuadamente es un proceso mediante el cual el cuerpo se renueva, repara y revitaliza.

 

Indicó que durante el proceso del sueño el organismo tiene la oportunidad de eliminar toxinas del cerebro, recomponer el sistema inmunológico y guardar memorias, por lo que no tener ese descanso puede dar paso a padecimientos como la obesidad y enfermedades cardiovasculares.

 

Señaló que existen factores que pueden impedir el dormir bien, incluyendo condiciones médicas como la diabetes, la presión arterial alta, la esclerosis múltiple, el Parkinson, el Alzheimer. Además de predisponentes como el uso prolongado de dispositivos móviles, las preocupaciones financieras, escolares y laborales, entre otras.

 

Expresó que además del tratamiento conservador, que incluye medidas de higiene del sueño como mantener: horarios para dormir y levantarse, incluso durante fines de semana y vacaciones, así como realizar actividad física, el Seguro Social también brinda servicio de forma escalonada en los tres niveles de atención.

 

En las Unidades de Medicina Familiar, comentó, se realiza la detección de los principales problemas de sueño, siendo el médico familiar quien valora la necesidad de tratamiento no farmacológico y farmacológico. En caso de que el paciente no presente una adecuada respuesta a ambos tratamientos se deriva a la consulta externa de psiquiatría.

 

La doctora Heredia Hernández manifestó que algunos síntomas que indican problemas del sueño son sensación de cansancio durante el día, fatiga, falta de concentración, alteraciones en el afecto o aumento de la impulsividad y capacidad de reacción disminuida.

 

La psiquiatra adscrita a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Seguro Social expresó que el sueño reparador es el proceso donde descansamos y recargamos energía.

 

Señaló que las necesidades de dormir bien son diferentes en cada etapa de la vida. Por ejemplo, los recién nacidos y niños, niñas hasta los 5 años de edad, necesitan en promedio de 12 a 13 horas; los adultos requieren, 9 horas en promedio y las personas mayores, entre 7 u 8 horas de sueño.

 

Solo en 2023, el Seguro Social brindó más de 6390 consultas por problemas del sueño en sus unidades médicas de los tres niveles de atención en todo el país.

 
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Cómo la forma de caminar puede revelar la edad de tu cerebro
La velocidad a la que caminas puede revelar información profunda sobre el ritmo de envejecimiento de tu cerebro

Alerta IMSS peligros de la acumulación de grasa en el hígado, puede causar cirrosis e incluso cáncer
Especialista explica los principales factores de riesgo de esta condición tales como obesidad

Estos son los mejores sándwiches del mundo
¿Existe una comida más humilde y a la vez universalmente adorada que el sándwich?

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1  se procuran hígado y córneas
Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Banco de Cordón Umbilical del IMSS una esperanza para México
Banco de Cordón Umbilical del IMSS, único en su tipo en el país, beneficia a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas

B’ipa, la primera máquina de anestesia 100% mexicana
Tecnología Hecho en México al servicio de la salud, con grandes beneficios para el proceso quirúrgico y seguridad del paciente, en una apuesta por la calidad y la seguridad  

Skype cerrará después de dos décadas
El servicio de llamadas telefónicas y videollamadas por Internet que fue la forma dominante de mantenerse conectado a mediados de la década del 2000.

Pagan mexicanos hasta 2 mil 500 pesos anuales por enamorarse en línea
Se trata de aplicaciones como Tinder, Bumble, Facebook, Badoo o Grindr en las que hombres y mujeres buscan a su media naranja

El cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo: Salud Sonora
Los tipos de cáncer infantil más comunes son leucemias, linfomas y tumores del cerebro

Tesla y BMW se unen a demanda contra aranceles en UE; adoptaron aranceles de hasta 35%
Las empresas que cooperaron con las investigaciones de la UE relativas al impacto sobre la competencia en el bloque tendrán un arancel del 20,7%, y el resto de las firmas el 35,3%

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES