Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: En 2023 habrá inyección a nubes para que llueva; definen sectores , Concesionarios exigen aumento de apoyo al Gobierno del Estado  , Se recuperarán las temperaturas en Sonora: Conagua , Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa , Gobierno de Sonora brinda reinserción educativa a jóvenes de Itama , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Caen denuncias de Pemex por robo de combustibles   
 

Redacción / 2023-01-02

Pemex presentó menos denuncias por robo de combustible, conocido como huachicol, entre enero y la primera quincena de noviembre del año pasado.

En respuesta a una solicitud de información vía transparencia de El Sol de México, la petrolera estatal dio a conocer que presentó en ese lapso cuatro mil 247 denuncias por este ilícito, una cifra 19 por ciento menor a la registrada en todo el año previo.

Pemex indicó además que el quebranto económico por este delito también va a la baja, ya que hasta la primera mitad del onceavo mes del año tenía registro de una afectación por 197 millones de pesos a causa del robo de combustible, cifra 41.6 por ciento menor a la registrada en 2021.

Con estos datos, que comprenden del 1 de enero al 16 de noviembre de 2022, última fecha disponible y recabada por la Unidad de Estadística Jurídica de Pemex, la empresa productiva del Estado muestra una recuperación luego del repunte que tuvo este ilícito en 2020.

En el año de la pandemia de Covid-19 impactó a México y el mundo, las denuncias por huachicol aumentaron cerca de cuatro por ciento a tasa anual, mientras que el quebranto económico a la petrolera fue casi 45 por ciento mayor.

“La información proporcionada es la que se encuentra registrada en los Sistemas Jurídicos Institucionales, la responsabilidad en el registro de la información concierne y es exclusiva de los abogados a quienes se les asignan los asuntos”, explica el documento.

También con cifras obtenidas mediante una solicitud de información, este diario dio a conocer la semana pasada que el número de tomas clandestinas a los ductos de Pemex registradas entre enero y octubre supera las detectadas en todo 2021.

La empresa productiva del Estado justificó que la información sobre el número de denuncias no corresponde a la cantidad de tomas clandestinas registradas durante dicho periodo, mismas que se encaminan hacia el segundo peor año durante la presente administración federal.

“Una denuncia puede estar integrada por una o más tomas clandestinas”, precisó la compañía dirigida por Octavio Romero Oropeza.

EDOMEX ENCABEZA CASOS

Por entidades federativas, el Estado de México ocupó el primer lugar en número de denuncias, con mil 309 casos y un quebranto de más de 40 millones de pesos.

Le siguió Hidalgo, con mil 277 denuncias por huachicol, esto pese a que se trata de la entidad que tiene más tomas clandestinas a nivel nacional, con unas cuatro mil 819 registradas hasta octubre.

 

El Estado de México es la tercera entidad con el mayor número de tomas al acumular 831 puntos en los primeros nueve meses del año pasado.

Dichos estados junto con Puebla, Tamaulipas, Baja California, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz concentraron nueve de cada 10 denuncias presentadas por el robo de combustible.

Aunque Baja California se ubica como la quinta entidad con más denuncias por huachicol, muestra el mayor daño económico, con pérdidas por 134.5 millones de pesos en el lapso de referencia,

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex ha presentado 21 mil 753 denuncias por huachicol, al tiempo que el quebranto por este delito asciende a dos mil 762 millones de pesos, siendo 2019 el año del peor registro para este gobierno.

Un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) resalta que este delito ha sido más grave durante la primera mitad de la administración federal actual, en comparación con el mismo periodo del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Solo de 2019 a 2021 el número de tomas clandestinas detectadas por la denominada Cuarta Transformación creció 163 por ciento, frente a las reportadas en los primeros tres años del gobierno pasado.

En enero de 2019, menos de un mes después de que asumió la presidencia del país, López Obrador anunció que la nueva estrategia para combatir el robo de combustibles consistiría en modificar la distribución de este insumo a nivel nacional.

El Gobierno federal ordenó cerrar cuatro ductos de Pemex y organizó la distribución mediante camiones de reparto de gasolina, lo que retrasó tiempos de entrega y ocasionó el desabasto de hidrocarburos en diversos estados.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Exportaciones mexicanas cayeron durante febrero: Inegi
La caída se debió a que las exportaciones petroleras y no petroleras se redujeron 19.2 y 1.8 por ciento

Aeroméxico descarta afectaciones por cambio de horarios en el AICM
El aeropuerto capitalino explicó que con esta medida busca que los usuarios estén bien informados

Baja el precio del gas LP en Hermosillo
Expertos en el tema explicaron que la reducción se debe a la baja demanda que tiene este combustible en Estados Unidos y países europeos por el término 

Hermosillo es la ciudad mediana con mejores salarios en México: IMCO
En el análisis también se tomaron en cuenta jornadas laborales, derechos de los trabajadores, desigualdad salarial, así como acceso a prestaciones.

AMLO reinaugura refinería Francisco I. Madero tras inversión de 8 mil mdp
El presidente López Obrador estuvo en Ciudad Madero, Tamaulipas junto con la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el gobernador

Lamenta la Unión Nacional de Trabajadores que el gobierno no los tome en cuenta
Grandes desafíos de las organizaciones sindicales que hoy enfrentan más problemas que nunca

Incrementa monto de retiros por desempleo en Afore durante el último año
Coppel fue la Afore que más dinero dio a los trabajadores que decidieron ejercer este derecho

Acciones de bancos caen en la BMV ante nerviosismo global de crisis
El valor de los títulos de estas instituciones financieras cayó más de cuatro por ciento.

Reportan fallas en servicio de Telmex y Telcel a nivel nacional
Los usuarios de Telmex y Telcel han experimentado cortes intermitentes en la señal de sus servicios de telefonía e internet

Garantizan a empresarios de Quintana Roo que el Tren Maya no se va a militarizar
El general Oscar David Lozano también señaló que el proyecto formará parte de un plan de Estrategia Nacional de Turismo

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES