CIUDAD DE MÉXICO.-
En octubre del año pasado, Netflix anunció que a partir de 2023 quedarían
bloqueadas todas las cuentas compartidas, por medio de un proceso de
verificación, por lo que todo uso simultáneo de perfiles en diferentes hogares
sería cobrado adicionalmente al paquete de contratación del servicio.
La medida de bloqueo
de cuentas y cargos añadidos fue implementada por el servicio de streaming
previamente en países de Latinoamérica, como Chile y Perú, donde a partir de
marzo 2022, los usuarios fueron notificados acerca de la implementación de tres
nuevas clasificaciones de paquetes: básico estándar, básico con anuncios y
premium.
Los cambios en las
políticas de Netflix se asocian, entre otras razones, al cambio de director ejecutivo
en la compañía, quedando Ted Sarandos bajo el reemplazo de Reed Hastings,
cofundador de la empresa.
Ya no se podrán
compartir cuentas de Netflix
Por medio de la
actualización de sus políticas, Netflix anunció que en México ya no existirá la
posibilidad de recurrir al pago compartido de cuentas, ni de reproducción
simultánea de contenidos en diferentes hogares.
El gigante de
streaming ha especificado, por medio de la sección de información en la
plataforma, detalles acerca de cómo va a corroborar la autenticidad de las
cuentas y su pertenencia a un mismo hogar.
Netflix deja en
claro que únicamente los residentes de la ubicación principal asociada a la
cuenta podrán acceder a ella y que hacer esta verificación será posible por
medio del registro de la dirección WiFi desde la cual se cargan los contenidos.
Igualmente, el
servicio aclara que periódicamente será verificada la dirección IP principal de
la cuenta para mantener activas las sesiones de los usuarios, de lo contrario
bloqueará los dispositivos ajenos.
Netflix bloqueará
las cuentas compartidas
El apartado acerca
del uso compartido de tu cuenta de Netflix, colocado en la plataforma, resalta
la prohibición de usar la cuenta de alguien que no vive contigo, aclarando que
las personas que no forman parte de tu hogar deberán crear su respectivo perfil
de seguimiento y asumir sus propios cargos.
Netflix señala que,
como parte del proceso de verificación de identidad, todo dispositivo asociado
a la cuenta deberá iniciar sesión conectándose a la red WiFi registrada en el
domicilio y reproducir algún título del catálogo por lo menos una vez cada 31
días.
De no cumplir con
las condiciones de inicio de sesión periódicas, ya sea desde el sitio web o la
aplicación, Netflix bloqueará la cuenta.
Quienes temen por un
cobro automático por poseer una cuenta de Netflix compartida, la plataforma
aclara que no se hará ningún cargo sin previa autorización o cambio de plan en
el servicio.
La implementación
del fin de las cuentas compartidas se llevará a cabo entre marzo y abril de
este año y seguirá permitiendo la transferencia de perfiles entre cuentas y la
expulsión de dispositivos no reconocidos por parte de los usuarios titulares.
De esta manera, si
compartes tu cuenta es probable que en los próximos días veas un mensaje de
advertencia invitándote a contratar tu propio servicio.