El ChatGPT está
preparado para responder preguntas. Incuso el chatbot de IA casi logra obtener
el título de médico en los Estados Unidos. Según un estudio reciente pudo dar
respuestas satisfactorias al USMLE. Se trata de una prueba, altamente
estandarizada, que se realiza para obtener una licencia médica en el país.
El ChatGPT logró una
puntuación de entre el 52,4 por ciento y el 75,0 por ciento en los 3 exámenes
que lleva adelante la USMLE. Además, mostró tener una concordancia del 94,6 por
ciento llegando a superar el propio rendimiento de PubMedGPT. De esta manera,
se concluyó que el chatbot tiene definitivamente la capacidad para mejorar la
enseñanza en el área médica como así también en la práctica clínica.
Un hito en el área
de la medicina
Los investigadores
clasificaron el proyecto como un verdadero éxito de la IA en medicina.
"Alcanzar la puntuación de aprobado en este examen de expertos,
notoriamente difícil, y hacerlo sin ningún refuerzo humano, marca un hito
notable en la maduración de la IA clínica", detalló uno de los autores del
proyecto.
Asimismo, sostuvo
que "ChatGPT contribuyó sustancialmente a la redacción de [nuestro]
manuscrito… Interactuamos con ChatGPT como si fuera un colega, pidiéndole que
sintetizara, simplificara y ofreciera contrapuntos a los borradores en curso…
Todos los coautores valoraron la aportación de ChatGPT".
Cómo funcionó el
ChatGPT
El chatbot de IA
logró responder preguntas tales como "¿cuál sería el diagnóstico del
paciente basado en la información proporcionada?". Además, también pudo
seleccionar una respuesta en la sección "múltiple choice" cuando le
consultaron "¿cuál de los siguientes patógenos es la causa principal del
estado del paciente?". Dos médicos estuvieron a cargo de revisar la prueba
quienes quedaron sorprendidos.
Sin recibir ningún
tipo de capacitación previa el ChatGPT respondió 350 de las 376 preguntas que
se realizan. Fueron eliminadas del examen las que estaban basadas en imágenes
porque no estaban contempladas dentro del proyecto.