Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Revelan cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025 , Gobierno de Sonora avisa incremento de temperaturas del 14 al 18 de junio , Iniciará Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González , Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Enfrentamiento en Sudán deja 56 muertos; tres de ellos eran personal de la ONU   
 

Redacción / 2023-04-18

Los enfrentamientos entre el ejército de Sudán y los paramilitares, que se disputan el poder tras el golpe de 2021, dejaron al menos 56 civiles muertos, entre ellos tres empleados de Naciones Unidas, desde que estallaron el sábado.

"El número total de muertes entre civiles alcanzó 56", informó el Comité Central de Médicos de Sudán, señalando que hay "decenas de muertes" entre las fuerzas de seguridad que no están incluidas en ese balance.

El comité agregó que contó unos 600 heridos, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad, y que muchos no pudieron ser enviados a los hospitales debido a los combates.

La capital de Sudán, Jartum, se vio sacudida por varias explosiones y disparos el sábado por la noche, tras una jornada de encarnizados combates.

La violencia estalló tras semanas de tensiones entre el jefe del ejército, el general Abdel Fatah al Burhan, y su adjunto Mohamed Hamdan Daglo, comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar que agrupa a exmilicianos de la guerra de Darfur.

Los dos bandos unieron sus fuerzas durante el golpe de Estado de 2021, que desató una crisis económica, social y política en el país. Pero los desacuerdos fueron creciendo con el tiempo y se centran ahora en el futuro de los paramilitares y su integración dentro de las Fuerzas Armadas.

Ambas partes culpan a la otra de las violencias y afirman controlar lugares clave de la capital.

Daglo, también conocido como "Hemedti", anunció la toma del aeropuerto internacional de Jartúm y del palacio presidencial, pero el ejército asegura que los sigue controlando.

"Los disparos y las explosiones no paran", declaró Ahmed Hamid, de 34 años, desde un suburbio del norte de Jartum, la capital.

Conflicto puede perdurar

"La situación es muy preocupante y no parece que vaya a calmarse pronto", añadió Ahmed Seif, otro residente de Jartum.

Imágenes obtenidas por AFP mostraban una densa humareda procedente de un edificio cercano al cuartel general del ejército en Jartum. Los militares afirmaron que un edificio se "incendió" en medio de los enfrentamientos, pero que está controlado.

Los habitantes de Jartum seguían atrincherados en sus casas este domingo, mientras en las calles se desprendía un olor a pólvora.

También se registraron enfrentamientos en las afueras de la capital, en el estado fronterizo oriental de Kasala y en la región occidental de Darfur.

En el norte de esta región murieron tres empleados del Programa Mundial de Alimentos, según informó Naciones Unidas.

No estaba claro de inmediato si los fallecidos fueron incluídos en el balance de muertos proporcionado por los médicos.

El representante especial de la ONU, Volker Perthes, declaró en un comunicado que un avión usado por la organización había sufrido importantes daños en el aeropuerto de Jartum y que "los trabajadores civiles y de ayuda humanitaria" no debían ser blanco de ataques.

Llamados a la moderación

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió a través de su portavoz que una "escalada en el conflicto tendrá un impacto devastador en los civiles y agravará aún más la ya precaria situación humanitaria del país".

La Liga Árabe, a petición de Egipto y de Arabia Saudita, celebrará una reunión de emergencia el domingo para discutir de la situación.

Países como China, Reino Unido, Rusia o miembros de la Unión Africana y la Unión Europea hicieron un llamado de alto el fuego. Y el papa Francisco urgió a retomar el diálogo en el país.

Pero de momento, los dos generales no parecen dispuestos a dialogar. "Burhan, el criminal, debe rendirse", declaró en una entrevista con la red emiratí Sky News Arabia, Hemedti.

El ejército, por su parte, publicó en su página de Facebook un "aviso de búsqueda" contra Hemedti. "Este criminal fugado está buscado por la justicia", rezaba el mensaje.

El último episodio de violencia se suma a la represión de las manifestaciones a favor de la democracia que han sacudido el país en los últimos 18 meses y dejaron más de 120 civiles muertos.

La disputa entre ambos generales bloquea la transición democrática exigida por la comunidad internacional para reanudar su ayuda a Sudán, uno de los países más pobres del mundo.

Burhan, un soldado que ascendió en las filas bajo el gobierno del ahora encarcelado general islamista Bashir, aseguró que el golpe de 2021 era "necesario" para incluir a más facciones en la política.

Daglo, por su parte, calificó el golpe de "error" porque no logró producir cambios y reactivó algunos elementos del régimen de Bashir, derrocado por el ejército en 2019 tras protestas masivas.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz y por qué EE.UU. le pidió a China que evite que Irán lo cierre
Es uno de los pasos marítimos más importantes y estratégicos del mundo.

Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. 
Irán lanzó este lunes misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. 

Israel afirma que Irán estaba a punto de desarrollar una bomba nuclear
Israel no tiene la capacidad de dañar Fordow sin armas específicas de Estados Unidos ni apoyo aéreo

China “condena” a Israel mientras busca proyectarse como posible mediador de paz

Refuerza Estados Unidos frontera con Chihuahua tras redadas migratorias
Estados Unidos incrementó la seguridad en la frontera con Chihuahua con barricadas y despliegue militar tras operativos migratorios.

Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros; se dirigía a Londres
El avión cayó sobre una zona residencial cerca del aeropuerto tras haber despegado

Ozempic ‘le pone el pie’ a McDonald’s: Acciones caen 1.7 por ciento
Las acciones de McDonald’s bajaron hasta un 1.7 por ciento tras la degradación, una reducción de dos niveles respecto a la calificación de compra previa de Redburn

Kristi Noem culpa a Sheinbaum por protestas de migrantes en Los Ángeles
En Los Ángeles se han desatado protestas de activistas y migrantes debido a las redadas de ICE en la ciudad.

Presúmelo, Sheinbaum: Peso alcanza su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024
El peso mexicano cerró en su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024, en medio de un mayor apetito por el riesgo global ante la disminución de tensiones entre EU y China.

Trump dice estar "muy decepcionado" tras críticas de Musk 
"Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", respondió el magnate tecnológico, quien invirtió cientos de millones de dólares en la campaña electoral del republicano

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES