Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Hace realidad Toño Astiazarán ring de box y rehabilitación de Parque La Madriguera , Revelan cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025 , Gobierno de Sonora avisa incremento de temperaturas del 14 al 18 de junio , Iniciará Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González , Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares   
 

Redacción / 2025-09-30

Nueva York y Washington. Donald Trump, declaró que su país enfrenta “una invasión desde dentro” y recomendó usar ciudades estadunidenses como “campos de entrenamiento” para los militares, mientras que la Casa Blanca emitió un comunicado para informar que el presidente estará enviando tropas para aplastar a la “izquierda radical terrorista” en la ciudad de Portland, Oregon.

Unos 800 generales y almirantes —la cúpula uniformada de la mayor potencia armada del mundo— fueron convocados de alrededor del mundo sin explicación a la base de Marines en Quantico, Virginia, donde entre otras cosas escucharon a su jefe supremo informarles: “estamos bajo una invasión desde dentro, no diferente a un enemigo extranjero, pero más difícil de muchas maneras, porque no usan uniformes”. 

Detalló que el enemigo interno era parte de lo que llama la “izquierda radical” en su país, gobernando ciudades peligrosas. “Aquellas que son gobernadas por demócratas de izquierda radical… lo que han hecho en San Francisco, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, son lugares muy inseguros. Eso lo vamos a enderezar una por una, y esto será una parte grande para algunos aquí en esta sala. Esa es una guerra también. Es una guerra desde dentro”.

En su enredada ponencia de más de una hora, propuso, en referencia a su despliegue de tropas a ciudades estadunidenses bajo gobiernos demócratas —hasta ahora lo ha hecho en Los Ángeles y Washington y anuncio que seguirán otras— que “deberíamos usar algunas de estas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para nuestros militares… porque vamos a ir a Chicago muy pronto, esa es una gran ciudad con un gobernador incompetente” (el gobernador demócrata JB Pritzker de Illinois).

Trump también anunció que había emitido una orden para crear “fuerzas de reacción rápida” militares para “ayudar en frenar disturbios civiles”. Eso, señalan expertos legales, violaría una antigua ley que prohíbe el uso de tropas militares en seguridad pública dentro de Estados Unidos.

Durante su discurso tipo de campaña electoral, burlándose de sus antecesores y opositores ante la inusual reunión —y tal vez sin precedente— los más altos oficiales uniformados no ofrecieron expresión alguna, manteniendo su disciplina tradicional de ser apolíticos. Pero seguramente el mensaje de una “guerra desde adentro” de Estados Unidos generó preocupación entre jefes de una fuerza militar históricamente dedicada y capacitada para enfrentar a los enemigos externos del país y que no incluyen a sus conciudadanos como “enemigos”.

Al mismo tiempo, después de su anuncio el sábado pasado de que había girado instrucciones para el envió de tropas a Portland, Oregon y autorizando lo que llamó “fuerza plena” si es necesario, la Casa Blanca difundió un boletín de prensa este martes con el encabezado de “El presidente Trump despliega recursos federales para aplastar el terrorismo violento de la izquierda radical en Portland”, y añadió, que “el reino de terror de la izquierda radical en Portland se acaba ahora”. Argumenta que lo que ocurre en esa ciudad no es protestar sino “anarquía premeditada que ha dejado a una ciudad cicatrizada durante años”. 

Entre el “enemigo” de la “izquierda radical”, categoría amplia que incluye desde gobernadores, alcaldes y legisladores demócratas a manifestantes y activistas, la Casa Blanca está acusando a algo llamado “Antifa” como el cuerpo de militantes encabezando las “guerras” urbanas. No existe Antifa como organización, y es un término a veces usado por algunos activistas que se identifican como “anarquistas”, para describir un mosaico de agrupaciones que se proclaman “antifascistas” o “antifas”. En su comunicado, la Casa Blanca acusa que las acciones violentas de protesta en Portland han sido encabezadas por “Antifa”, incluyendo imponer “un sitio” sobre las oficinas de la agencia federal de control migratorio ICE en esa ciudad. Más aún, ofrece un número de incidentes violentos ocurridos desde mayo que atribuye a Antifa.

Tanto el alcalde de Portland, Keith Wilson, como la gobernadora de Oregon, Tina Kotek, junto con una nueva coalición de más de 12 alcaldes de esa región, se oponen al despliegue de fuerzas militares y a las medidas antimigrantes de la Casa Blanca. “No hay una insurrección, no hay una amenaza a la seguridad nacional y no hay necesidad de tropas militares en nuestro principal ciudad”, declaró Kotek el sábado.

La ciudad, como tantas otras, ha expresado su oposición a las medidas de Trump en marchas y manifestaciones, con algunos incidentes violentos en enfrentamiento con autoridades. Sin embargo, el sábado, cuando el Presidente anunció sus medidas, imágenes y medios de noticias de Portland mostraban que sólo había unos cuatro manifestantes frente a una oficina federal, uno con un disfraz de un pollo. Mientras tanto, residentes de esa ciudad han circulado por redes sociales innumerables imágenes de su ciudad “bajo sitio” de radicales violentos, entre ellas una fila de personas frente a un café esperando su matcha, un mercado urbano al aire libre lleno de gente, y panoramas de parques y el centro de la ciudad sin señales de conflicto.



  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares
Donald Trump, declaró que su país enfrenta “una invasión desde dentro” y recomendó usar ciudades estadunidenses como “campos de entrenamiento” para los militares

¿Qué pasó en el tiroteo en la base militar Fort Stewart, Georgia?
El sospechoso es un sargento del Ejército de 28 años, según un funcionario encargado de hacer cumplir la ley. Está vivo y bajo custodia.

El estreno de ‘South Park’ critica a Trump y a Paramount en un regreso incendiario
Los creadores de “South Park”, Trey Parker y Matt Stone, regresaron con fuerza el miércoles

Comienzan los vuelos de deportación desde "Alligator Alcatraz"
Los vuelos de deportación desde el improvisado centro de detención migratoria del sur de Florida, conocido como Alligator Alcatraz

Maestro fallece tras ser apuñalado por alumna de 11 años en escuela de Huehuetenango, Guatemala
Autoridades investigan los motivos del ataque; podrían ir desde acoso escolar hasta una situación familiar compleja

Arizona alberga campos de clase mundial con vistas increíblesPara quienes buscan el destino ideal para jugar golf.
El estado del Gran Cañón presume más de 300 días soleados al año y paisajes diversos

ICE anuncia ofensiva contra empresas que contratan a inmigrantes indocumentados 
El jefe interino de ICE se le pidió que confirmara si, además de arrestar a los trabajadores sin permiso planeaba actuar contra las empresas que los contratan

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México
también “sobre los políticos y las personas electas”

Cómo se desarrollaron las catastróficas inundaciones en Texas
La búsqueda de cuerpos desaparecidos continúa a lo largo del río Guadalupe, en Texas

Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz y por qué EE.UU. le pidió a China que evite que Irán lo cierre
Es uno de los pasos marítimos más importantes y estratégicos del mundo.

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES