Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Revelan cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025 , Gobierno de Sonora avisa incremento de temperaturas del 14 al 18 de junio , Iniciará Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González , Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

China toma represalias contra Japón por el vertimiento en el océno de las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima   
 

Redacción / 2023-08-24

China.- Una decisión que ha causado mucho malestar: Japón ha comenzado a verter esta semana en el oceáno Pacífico las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima.

Varios países vecinos expresaron su descontento con la medida, pero China incluso ha ido más lejos y ha tomado medidas al respecto.

El gobierno de Beijing es el principal comprador de comida de mar a Japón y este jueves señaló que bloqueará las importaciones de estos productos al país.

En distintas plataformas y medios, el gobierno de Tokio ha insistido en que el agua no representa ningún riesgo para los ecosistemas, algo en lo que están de acuerdo muchos científicos.

Incluso el Organismo Internacional de la Energía Atómica, adscrito a la ONU, había aprobado el plan de verter las aguas residuales.

Pero los críticos de la medida han sido claros y señalan que se deben hacer más estudios y que el vertimiento debería ser detenido.

Lo cierto es que cerca de un millón de toneladas de agua, que estaba siendo almacenada en tanques dentro de la planta, van a ser vertidas en el océano durante los próximos 30 años.

China, que ha sido el país que más se ha opuesto a la medida desde que el plan de Japón fue anunciado hace dos años, señaló que la decisión del gobierno japonés es “extremadamente egoísta y un acto de irresponsabilidad” e indicó que le están “heredando una herida abierta a las futuras generaciones de la humanidad”.

Tras emitir el comunicado, la oficina de aduanas de China anunció que la prohibición que existía sobre la importación de productos del mar provenientes de la región japonesa de Fukushima y otras prefecturas cercanas ahora se extendía de forma inmediata a todos los productos de mar que viniera de Japón “para proteger la salud de los consumidores chinos”.

Esta medida está calculada para dañar la economía japonesa e incluso Tokio admitió que los negocios dedicados a esta industria iban a ser golpeados por este tema.

Y es cierto: China y Hong Kong juntos importan más de US$1.100 millones en comida de mar desde Japón cada año.

Eso es igual a la mitad de las exportaciones de este rubro para el país nipón.

Una relación tormentosa

Pero los analistas señalan que esta reacción de China está más cerca del espectro político que de una seria preocupación científica.

La relación de Tokio con Beijing se ha deteriorado en los últimos años, a la vez que lo ha acercado a Estados Unidos, e incluso lo ha llevado a mostrar apoyo a Taiwán, una isla que China reclama como suya.

“Este incidente es mucho más un síntoma que una causa de empeoramiento de las relaciones entre ambos países”, le dijo a la BBC el experto en política internacional del Instituto Asia Society Policy, Neil Thomas.

“Beijing tal vez hubiera protestado mucho menos sobre este tema del agua si su relación con Tokio estuviera en un mejor estado”, señaló.

Por su parte, como respuesta, Japón va “a rechazar las críticas a su plan, pero no hará nada provocador”, le explicó a la BBC James DJ Brown, profesor especializado en política internacional japonesa de la Universidad Temple.

“Es verdad que Tokio está preocupado por lo que ve como una serie de agresivas acciones por parte del gobierno chino, pero comprende que necesita y le interesa mantener una relación estable con su vecino”, anota.

Pero tal vez no necesite esperar mucho. Algunos observadores creen que China no va mantener la prohibición por mucho tiempo.

 


  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Cómo se desarrollaron las catastróficas inundaciones en Texas
La búsqueda de cuerpos desaparecidos continúa a lo largo del río Guadalupe, en Texas

Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz y por qué EE.UU. le pidió a China que evite que Irán lo cierre
Es uno de los pasos marítimos más importantes y estratégicos del mundo.

Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. 
Irán lanzó este lunes misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. 

Israel afirma que Irán estaba a punto de desarrollar una bomba nuclear
Israel no tiene la capacidad de dañar Fordow sin armas específicas de Estados Unidos ni apoyo aéreo

China “condena” a Israel mientras busca proyectarse como posible mediador de paz

Refuerza Estados Unidos frontera con Chihuahua tras redadas migratorias
Estados Unidos incrementó la seguridad en la frontera con Chihuahua con barricadas y despliegue militar tras operativos migratorios.

Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros; se dirigía a Londres
El avión cayó sobre una zona residencial cerca del aeropuerto tras haber despegado

Ozempic ‘le pone el pie’ a McDonald’s: Acciones caen 1.7 por ciento
Las acciones de McDonald’s bajaron hasta un 1.7 por ciento tras la degradación, una reducción de dos niveles respecto a la calificación de compra previa de Redburn

Kristi Noem culpa a Sheinbaum por protestas de migrantes en Los Ángeles
En Los Ángeles se han desatado protestas de activistas y migrantes debido a las redadas de ICE en la ciudad.

Presúmelo, Sheinbaum: Peso alcanza su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024
El peso mexicano cerró en su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024, en medio de un mayor apetito por el riesgo global ante la disminución de tensiones entre EU y China.

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES