Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , Temblor en Salina Cruz, Oaxaca, se percibe en la CDMX y Chiapas la madrugada de este miércoles , Suma IMSS 3 mil 244 médicos especialistas contratados en proceso de reclutamiento , Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al programa Fomentando el Envejecimiento Activo: ISAAM , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Rusia y China vetan en ONU alto el fuego inmediato en Gaza   
 

Redacción / 2024-03-22

En el Consejo de Seguridad de la ONU, un proyecto estadounidense de una primera resolución para un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza fracasó este viernes (22.03.2024) debido al veto de Rusia y China. El proyecto de resolución estadounidense, que subraya la "necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero" vinculado a la liberación de los rehenes, recibió 11 votos a favor, tres en contra (Rusia, China y Argelia) y la abstención de Guyana. 

La resolución, que se había negociado durante un mes y necesitó al menos seis borradores, fue rechazada por su vocabulario, pues -en palabras del embajador ruso Vassily Nebenzia previas al voto, quien tildó de "hipócrita" al texto- Rusia consideró que este no llamaba claramente al silenciamiento de las armas, sino que se limitaba a considerar "imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes".

"China y Rusia simplemente no quisieron votar a favor de un proyecto redactado por Estados Unidos, porque prefieren vernos fracasar a que el Consejo tenga éxito", criticó la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield, denunciando una decisión "cínica". 

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre, tras los ataques terroristas de esa organización radical palestina contra Israel, los estadounidenses se habían opuesto sistemáticamente al uso del término "alto el fuego" en las resoluciones de la ONU, bloqueando tres textos de este tipo. 

Al final, sin embargo, Washington decidió someter a votación el viernes un texto que señalaba "la necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero para proteger a los civiles de todas las partes, para permitir el suministro de ayuda humanitaria esencial". 


"Con esto en mente, (Estados Unidos) apoya inequívocamente los esfuerzos diplomáticos internacionales para lograr dicho alto el fuego junto con la liberación de los rehenes aún retenidos", añadía la propuesta de resolución.
      
El embajador ruso, Vassily Nebenzia, tildó el proyecto de "ejercicio retórico vacío" que contiene "una luz verde" para Israel para realizar una operación militar en Rafah".

"Mientras Gaza ha sido prácticamente borrada del mapa, el representante estadounidense, sin pestañear, nos asegura que Washington reconoce la necesidad de un alto el fuego", dijo.

Su colega chino, Zhang Jun, lo calificó de "ambiguo" y "desequilibrado" ya que "impone condiciones para el alto el fuego".

El proyecto de texto estadounidense también condenaba "todos los actos de terrorismo, incluidos los atentados de Hamás del 7 de octubre" contra Israel. 

Hubiera sido la primera vez que el Consejo de Seguridad condenaba específicamente estos ataques sin precedentes, que causaron la muerte de al menos 1.160 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
La basílica de San Pedro en el Vaticano será esta semana lugar de reunión, rezos y despedidas.
Francisco está vestido con una sotana roja, en la cabeza lleva la mitra papal y entre las manos, un rosario.

Papa Francisco: Difunden primeras imágenes del féretro del líder católico; funeral será el 26 de abril
El cuerpo del Sumo pontífice será exhibido al publico el miércoles 23 de abril en la Basílica de San Pedro

Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %
Según la Casa Blanca, el aumento del 125% en los gravámenes anunciado el miércoles por Trump contra China

Trump pausa su guerra comercial y sube a 125% el arancel a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, puso una pausa de 90 días en la guerra comercial mundial 

Trump anuncia un arancel del 25% "sobre todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos" 
El presidente Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% que, según dijo, se aplicará a “todos los automóviles que no estén fabricados en Estados Unidos”

Trump cobrará aranceles del 25% a países que comprenden petróleo Venezuela
El presidente de Estados Unidos anunció un arancel secundario para los socios comerciales de Venezuela.

Israel: bombardeos en Gaza fueron "en coordinación" con EEUU
El mundo reacciona a la reanudación de la ofensiva de Israel contra Hamás, que rompe con el alto al fuego en Gaza, mientras se negociaba su segunda etapa.

Putin dice apoyar tregua con Ucrania, pero con matices
El dirigente ruso preguntó quién va a controlar y verificar el cese de hostilidades y asegurarse de que las fuerzas ucranianas no se reagrupen

Canadá anuncia represalias a aranceles estadounidenses
El gobierno canadiense sumó aranceles de un 25 por ciento a computadores y equipos deportivos estadounidenses

EE. UU. suspendió el apoyo de inteligencia a Ucrania
El intercambio, en el que Zelenski fue criticado por ser "desagradecido" y buscar prolongar la guerra

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES