Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Bacteria Klebsiella oxytoca se ‘propaga’ en México: ¿Qué estados registran casos? , Promueve Gobernador Durazo jóvenes estudiantes sonorenses del programa de vivienda nacional , Aprueba Comité de Derechos Humanos del IMSS actualización de política institucional de Igualdad Laboral y No Discriminación , Más de 900 enfermeras y enfermeros concluyeron cursos de especialización en el IMSS  , Gobernador Durazo fortalece a Isssteson con ocho nuevas ambulancias y respaldo presupuestal , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Palestina obtiene más derechos en la ONU sin ser aún miembro de pleno derecho   
 

Redacción / 2024-05-10

La decisión fue tomada por la Asamblea General tras el veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad en contra de otorgar la plena membresía a Palestina. Aunque no se ha modificado el estatuto de observador del Estado de Palestina, los nuevos derechos le conceden un mayor peso diplomático.  

La Asamblea General ha concedido este viernes más derechos a Palestina para su participación en los asuntos de las Naciones Unidas, sin que este Estado haya podido aún adquirir el estatus de miembro de pleno derecho.

La concesión de esos derechos fue adoptada en una resolución, relativa al estatuto del Estado observador de Palestina en las Naciones Unidas, que fue aprobada por 143 votos a favor, 25 abstenciones y nueve en contra.

La resolución sigue al veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad el 18 de abril, que bloqueó la admisión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de la ONU.

Tras la decisión de la Asamblea General, el embajador palestino, Ryan Mansour, dijo que era este era “un voto a favor de la existencia de Palestina (…) Por eso el Gobierno israelí se opone tanto. Porque se opone totalmente a nuestra independencia y a la solución de los dos Estados”

El embajador israelí, por su parte, sostuvo que el texto concede derechos y privilegios al futuro Estado terrorista de Hamas y sacó una pequeña trituradora de papel en la que metió una copia de la carta de la ONU acusando a los estados de destruirla.

Cambios significativos
La resolución aprobada hoy enumera cambios significativos en el estatus del Estado de Palestina en las reuniones y conferencias de la Asamblea General, incluido su orden en la lista de oradores y la disposición de los asientos.

También “recomienda” al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente la cuestión de la adhesión de Palestina, de conformidad con el artículo 4 de la Carta de las Naciones Unidas y la opinión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 1948.

Estos nuevos derechos no sólo tienen una importancia simbólica, sino que señala un cambio en el peso diplomático de Palestina dentro de todo el sistema de la ONU. Dicho esto, la Asamblea General no ha concedido a Palestina la condición de miembro de la ONU, ya que para ello es necesaria una recomendación del Consejo de Seguridad.

Entre otros derechos, la resolución concede al Estado de Palestina:

el derecho a ocupar un puesto entre los Estados miembros por orden alfabético
el derecho a inscribirse en la lista de oradores en relación con los puntos del orden del día distintos de las cuestiones palestinas y de Oriente Próximo, en el orden en que manifieste su deseo de intervenir
el derecho a hacer declaraciones en nombre de un grupo, incluso entre los representantes de los grupos principales
el derecho a presentar propuestas y enmiendas y a introducirlas, incluso oralmente, también en nombre de un grupo
el derecho de los miembros de la delegación del Estado de Palestina a ser elegidos miembros de la Mesa del Pleno y de las Comisiones Principales de la Asamblea General
el derecho a participar plena y efectivamente en las conferencias de las Naciones Unidas y en las conferencias y reuniones internacionales convocadas bajo los auspicios de la Asamblea General o, según proceda, bajo los auspicios de otros órganos de las Naciones Unidas, en consonancia con su participación en el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible
Sin derecho a voto
Sin embargo, como Estado observador, Palestina no tiene derecho a voto en la Asamblea General ni a presentar su candidatura a órganos de la ONU como el Consejo de Seguridad o el Consejo Económico y Social.

Los nuevos derechos se harán realidad a partir del inicio del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General, que comienza a mediados de septiembre de este año.

Ahora, toda la cuestión del estatus de Palestina volverá al Consejo de Seguridad para un nuevo examen, donde es probable que cualquier esfuerzo por conseguir la plena adhesión sea bloqueado de nuevo por un miembro permanente, Estados Unidos, no obstante, la opinión de la mayoría de los miembros de la Asamblea General sobre la crisis.

Nueve países se opusieron a la ampliación de los derechos de Palestina en la ONU: Israel y su principal aliado, Estados Unidos, Argentina, la República Checa, Hungría, Micronesia, Nauru, Palau y Papua Nueva Guinea.

Décima Sesión Especial de Emergencia
La votación se produjo en una reunión que es la continuación de la que se conoce diplomáticamente como la décima Sesión Especial de Emergencia, convocada por última vez el 12 de diciembre de 2023, en un contexto de agravamiento de la crisis en Gaza. 

En aquella reunión, en una resolución aprobada por abrumadora mayoría, la Asamblea exigió un alto el fuego humanitario inmediato, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.

Esta décima sesión especial de emergencia se reunió por primera vez en abril de 1997, a petición de Qatar cuando se celebraron tras una serie de reuniones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General en relación con la decisión israelí de construir un gran proyecto de viviendas en una zona de Jerusalén Este.
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Condenando el intento ilegítimo de Nicolás Maduro de tomar el poder en Venezuela y anunciando nuevas acciones contra Maduro y sus representantes y en apoyo al pueblo venezolano
Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá tras casi 10 años en el poder
Justin Trudeau, en la rueda de prensa en que presentó su reuncia como primer ministro de Canadá 

"Un acto de terrorismo": acusan formalmente a Luigi Mangione por el asesinato del jefe de la mayor aseguradora de salud de EE.UU.
El sospechoso del asesinato del director de la empresa de seguros de salud estadounidense UnitedHealthcare fue acusado formalmente este martes de asesinato en primer grado, según informó el el fiscal del distrito de Nueva York.

Empleado que delató a Luigi Mangione, sospechoso del asesinato de CEO de UnitedHealthCare, reclama a recompensa de 60 mil dólares
La llamada al 911 permitió la captura de Luigi Mangione, ahora detenido en una prisión de Pensilvania

Luigi Mangione se rebela en audiencia de extradición; es acusado por el asesinato de CEO de UnitedHealthCare
El acusado fue detenido el lunes cuando comía en un McDonald's de Altoona, luego de que una empleada lo reconociera por las fotos divulgadas en los medios y llamó a los agentes

La muerte de Sinwar pone el fin de la guerra en Gaza al alcance de la mano si Israel sabe aprovechar la oportunidad
El hombre apodado por Israel “hombre muerto andante” está muerto.

Residentes de Florida comenzaron las labores de limpieza y reparación de sus hogares tras el paso del huracán Milton
El impacto del huracán provocó la destrucción del techo del estadio de los Tampa Bay Rays y el colapso de una grúa, mientras se llevan a cabo operaciones de rescate en varias áreas inundadas

El huracán Milton toca tierra en Florida como tormenta de categoría 3 y luego se debilita a categoría 2
El huracán Milton azotó Florida como una tormenta de categoría 3, azotando la costa con vientos feroces de más de 100 mph, antes de debilitarse a categoría 2.

El huracán Milton toca tierra en Florida como tormenta de categoría 3 y luego se debilita a categoría 2
El huracán Milton azotó Florida como una tormenta de categoría 3, azotando la costa con vientos feroces de más de 100 mph, antes de debilitarse a categoría 2.

 Biden insiste en la necesidad de evacuar ya ante la inminente llegada del ciclón: “Es cuestión de vida o muerte”
Se espera que el huracán de categoría 3 toque tierra al sur de Tampa, entre las localidades de Bradenton y Sarasota, entre la noche del miércoles o la madrugada del jueves | 51 de los 67 condados del Estado están en alerta

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES