Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , Temblor en Salina Cruz, Oaxaca, se percibe en la CDMX y Chiapas la madrugada de este miércoles , Suma IMSS 3 mil 244 médicos especialistas contratados en proceso de reclutamiento , Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al programa Fomentando el Envejecimiento Activo: ISAAM , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Desplome en consumo de carne vacuna en Argentina, más bajo en 100 años   
 

Redacción / 2024-07-08


Buenos Aires. Los jugosos "bifes" de carne vacuna son un lujo cada vez más privativo para la mayoría de los argentinos que han restringido de su dieta este alimento hasta hacer caer su consumo al mínimo en un siglo, reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.


De proseguir la tendencia, el consumo por habitante en 2024 cerrará en torno a los 44.8 kilos por habitante, el menor indicador desde 1920, reportó el estudio.

En Argentina, orgulloso de la calidad de su carne vacuna, el consumo promedio histórico de este alimento es de 72.9 kilos por año por habitante.

La merma es el resultado del golpe al bolsillo de la inflación, que fue del 280 por ciento interanual a mayo último, y de la recesión económica con derrumbe generalizado de todas las actividades, según índices oficiales.

Más de la mitad de la población argentina de 45 millones de habitantes es pobre, según las estadísticas.

En la ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, la tasa de indigencia -aquellos que no pueden comprar la canasta básica de alimentos- se duplicó de 8 a 16 por ciento en el primer trimestre de este año respecto a igual período del año pasado.


La consecuencia es la migración de los consumidores hacia otros tipos de alimentos que aportan proteínas y son más económicos, como la carne de ave y de cerdo, según el informe.

Así y todo, también se ha registrado una caída de todas las carnes en conjunto.

"El consumo total de carnes bovina, aviar y porcina en Argentina podría ubicarse en el año 2024 en torno a los 105.7 kg por habitante, lo que representa que cada habitante consumiría en 2024 siete kilos menos de carnes en comparación al promedio de los últimos diez años, que es de 112.8 kg", indicó el informe.

En el caso de la carne vacuna, la merma del consumo en Argentina es una tendencia que se viene observando desde hace más de una década, aunque nunca con números tan elocuentes como en el presente.

Ello también ha tenido impacto en las exportaciones.

"El 69 por ciento de la producción de carne vacuna entre enero y mayo de este año se destinó al mercado interno, frente al 75 por ciento del año pasado y lejos del 85 por ciento promedio de lo que va del siglo", reportó el informe.

En contrapartida ha aumentado el volumen exportado, aunque el impacto en ingresos no fue tan lucrativo por la caída de los precios internacionales.

Así "entre enero y mayo (de 2024) la exportación de res con hueso alcanzó 385 mil toneladas, un 10 por ciento más que en 2023. Sin embargo, medido en valor, la exportación solo creció 1 por ciento, ya que los precios promedio de exportación cayeron 8 por ciento respecto a los primeros cinco meses del año pasado", detalló la Bolsa.

 
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
La basílica de San Pedro en el Vaticano será esta semana lugar de reunión, rezos y despedidas.
Francisco está vestido con una sotana roja, en la cabeza lleva la mitra papal y entre las manos, un rosario.

Papa Francisco: Difunden primeras imágenes del féretro del líder católico; funeral será el 26 de abril
El cuerpo del Sumo pontífice será exhibido al publico el miércoles 23 de abril en la Basílica de San Pedro

Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %
Según la Casa Blanca, el aumento del 125% en los gravámenes anunciado el miércoles por Trump contra China

Trump pausa su guerra comercial y sube a 125% el arancel a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, puso una pausa de 90 días en la guerra comercial mundial 

Trump anuncia un arancel del 25% "sobre todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos" 
El presidente Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% que, según dijo, se aplicará a “todos los automóviles que no estén fabricados en Estados Unidos”

Trump cobrará aranceles del 25% a países que comprenden petróleo Venezuela
El presidente de Estados Unidos anunció un arancel secundario para los socios comerciales de Venezuela.

Israel: bombardeos en Gaza fueron "en coordinación" con EEUU
El mundo reacciona a la reanudación de la ofensiva de Israel contra Hamás, que rompe con el alto al fuego en Gaza, mientras se negociaba su segunda etapa.

Putin dice apoyar tregua con Ucrania, pero con matices
El dirigente ruso preguntó quién va a controlar y verificar el cese de hostilidades y asegurarse de que las fuerzas ucranianas no se reagrupen

Canadá anuncia represalias a aranceles estadounidenses
El gobierno canadiense sumó aranceles de un 25 por ciento a computadores y equipos deportivos estadounidenses

EE. UU. suspendió el apoyo de inteligencia a Ucrania
El intercambio, en el que Zelenski fue criticado por ser "desagradecido" y buscar prolongar la guerra

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES