Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Revelan cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025 , Gobierno de Sonora avisa incremento de temperaturas del 14 al 18 de junio , Iniciará Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación de crucero de Periférico Norte e Israel González , Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Desplome en consumo de carne vacuna en Argentina, más bajo en 100 años   
 

Redacción / 2024-07-08


Buenos Aires. Los jugosos "bifes" de carne vacuna son un lujo cada vez más privativo para la mayoría de los argentinos que han restringido de su dieta este alimento hasta hacer caer su consumo al mínimo en un siglo, reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.


De proseguir la tendencia, el consumo por habitante en 2024 cerrará en torno a los 44.8 kilos por habitante, el menor indicador desde 1920, reportó el estudio.

En Argentina, orgulloso de la calidad de su carne vacuna, el consumo promedio histórico de este alimento es de 72.9 kilos por año por habitante.

La merma es el resultado del golpe al bolsillo de la inflación, que fue del 280 por ciento interanual a mayo último, y de la recesión económica con derrumbe generalizado de todas las actividades, según índices oficiales.

Más de la mitad de la población argentina de 45 millones de habitantes es pobre, según las estadísticas.

En la ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, la tasa de indigencia -aquellos que no pueden comprar la canasta básica de alimentos- se duplicó de 8 a 16 por ciento en el primer trimestre de este año respecto a igual período del año pasado.


La consecuencia es la migración de los consumidores hacia otros tipos de alimentos que aportan proteínas y son más económicos, como la carne de ave y de cerdo, según el informe.

Así y todo, también se ha registrado una caída de todas las carnes en conjunto.

"El consumo total de carnes bovina, aviar y porcina en Argentina podría ubicarse en el año 2024 en torno a los 105.7 kg por habitante, lo que representa que cada habitante consumiría en 2024 siete kilos menos de carnes en comparación al promedio de los últimos diez años, que es de 112.8 kg", indicó el informe.

En el caso de la carne vacuna, la merma del consumo en Argentina es una tendencia que se viene observando desde hace más de una década, aunque nunca con números tan elocuentes como en el presente.

Ello también ha tenido impacto en las exportaciones.

"El 69 por ciento de la producción de carne vacuna entre enero y mayo de este año se destinó al mercado interno, frente al 75 por ciento del año pasado y lejos del 85 por ciento promedio de lo que va del siglo", reportó el informe.

En contrapartida ha aumentado el volumen exportado, aunque el impacto en ingresos no fue tan lucrativo por la caída de los precios internacionales.

Así "entre enero y mayo (de 2024) la exportación de res con hueso alcanzó 385 mil toneladas, un 10 por ciento más que en 2023. Sin embargo, medido en valor, la exportación solo creció 1 por ciento, ya que los precios promedio de exportación cayeron 8 por ciento respecto a los primeros cinco meses del año pasado", detalló la Bolsa.

 
  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz y por qué EE.UU. le pidió a China que evite que Irán lo cierre
Es uno de los pasos marítimos más importantes y estratégicos del mundo.

Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. 
Irán lanzó este lunes misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. 

Israel afirma que Irán estaba a punto de desarrollar una bomba nuclear
Israel no tiene la capacidad de dañar Fordow sin armas específicas de Estados Unidos ni apoyo aéreo

China “condena” a Israel mientras busca proyectarse como posible mediador de paz

Refuerza Estados Unidos frontera con Chihuahua tras redadas migratorias
Estados Unidos incrementó la seguridad en la frontera con Chihuahua con barricadas y despliegue militar tras operativos migratorios.

Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros; se dirigía a Londres
El avión cayó sobre una zona residencial cerca del aeropuerto tras haber despegado

Ozempic ‘le pone el pie’ a McDonald’s: Acciones caen 1.7 por ciento
Las acciones de McDonald’s bajaron hasta un 1.7 por ciento tras la degradación, una reducción de dos niveles respecto a la calificación de compra previa de Redburn

Kristi Noem culpa a Sheinbaum por protestas de migrantes en Los Ángeles
En Los Ángeles se han desatado protestas de activistas y migrantes debido a las redadas de ICE en la ciudad.

Presúmelo, Sheinbaum: Peso alcanza su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024
El peso mexicano cerró en su mejor nivel ante el dólar desde agosto de 2024, en medio de un mayor apetito por el riesgo global ante la disminución de tensiones entre EU y China.

Trump dice estar "muy decepcionado" tras críticas de Musk 
"Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", respondió el magnate tecnológico, quien invirtió cientos de millones de dólares en la campaña electoral del republicano

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES