México tiene 37.6 de calificación de
adaptación, en contraste con los índices de Nueva Zelanda (85.4.) que es
considerado el país mejor adapatado
La agencia internacional de noticias Bloomberg
publicó un análisis en el que se asegura que México es el peor país para estar
durante la pandemia del coronavirus.
El portal realizó un cruce de cifras entre 53 países
para verificar en qué países se ha manejado el virus de manera más eficaz,
dejando menos consecuencias a la sociedad y los negocios.
De acuerdo con los resultados, México tiene
37.6 de calificación de adaptación, en contraste con los índices de Nueva
Zelanda (85.4.) que es considerado el país mejor adapatado.
Las cifras de nuestro país se deben a que en
promedio se registran 113 casos mensuales por cada 100 mil habitantes y posee
una tasa de mortalidad mensual de 8.6 por ciento. Además, se detectan 782
muertes por cada millón de habitantes, 62.3% de tasa de positividad y 3 en
acceso a vacunas.
No obstante, la República Mexicana no está sola,
en los últimos lugares también se encuentra Perú, con una calificación de
adaptación de 41.6. El país latinoamericano registra 207 casos confirmados al
mes por cada 100 mil habitantes y tiene una mortalidad de 2.3 por ciento. Su
cifra de muertos ha alcanzado los mil 78 decesos por cada millón de habitantes
y tiene un 2 en acceso a vacunas.
El antepenúltimo en la lista es Argentina, con
41.1 de calificación. Registra aproximadamente 666 casos por cada 100 mil
habitantes, tiene un 2.9% de tasa de mortalidad mensual, 819 muertes por cada
millón de habitantes y 2 en acceso a vacunas. Cabe destacar que ni Perú ni
Argentina cuentan con datos disponibles de positividad.
Del otro lado de la larga lista y mostrando un
gran contraste, se encuentra Nueva Zelanda, que es la nación mejor adaptada en
la pandemia, pues cuenta con una calificación de 85.4. Además, los datos son
sorprendentes, pues tiene tan solo dos casos mensuales por cada 100 mil
habitantes; su tasa de mortalidad es del 0%, registra cinco muertes por cada
millón de personas; no obstante su acceso a vacunas está evaluado en 2 (de un
total de 5).
Japón es el segundo país con mejor calificación
pues cumuló 85 puntos. Registra 29 casos mensuales por cada 199 mil habitantes,
su tasa de mortalidad mensual es de 0.6%, se dan cerca de 15 muertes por cada
millón de habitantes y tiene una positividad del 8.1 por ciento. Su
calificación de acceso a vacunas de 4 de 5.
A la lista le sigue Taiwán, con 82.9 de
calificación de adaptación; cero casos mensuales por cada 100 mil habitantes,
0% de tasa de mortalidad mensual; cero muertes por cada millón de habitantes;
1.2% de tasa de positividad; no obstante, sus bajos número contrastan con la
calificación de acceso a vacunas, pues tiene también cero.
Así también, China está dentro de los primeros
cinco países mejor adaptados, con cero casos mensuales por cada 100 mil
habitantes, 0% de tasa de mortalidad mensual, tres muertes por cada millón de
habitantes, 0.1% de tasa de positividad y 5 en acceso a vacunas, lo que le da una
calificación de 80.6.