México.- El presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador (AMLO), dijo en su conferencia de prensa matutina de este
jueves que confía en que la gente actuará “con responsabilidad” cuando se
materialice la legalización del uso lúdico de la marihuana, aprobada ya en el
Senado.
“Si se autoriza algo, se permite algo, pues que
se actúe con responsabilidad. Y creo que eso va a suceder en esta legislación
nueva sobre el uso de la marihuana”, expresó el presidente desde Palacio
Nacional.
López Obrador, que con anterioridad se había
mostrado contrario a legalizar el consumo lúdico de la marihuana si bien
avalaba el uso medicinal, insistió en la necesidad de “tener confianza en las
personas y buscar hacer el bien”.
“Ahora con la pandemia quedó de manifiesto que
es posible enfrentar situaciones difíciles, dolorosas, con la participación
consciente de los ciudadanos, que podemos cuidarnos nosotros mismos”, indicó.
El presidente habló sobre la marihuana después
de presentar una nueva guía moral, por lo que aprovechó ambas cosas para
enfatizar que en México se está llevando a cabo “un cambio de mentalidad”.
“Hay más responsabilidad social, más
conciencia, y esto (la legalización) es parte del propósito de seguir llevando
a cabo una revolución de las conciencias en donde cada uno de nosotros sea
responsable de nuestros actos. Que no se impongan las cosas, que nosotros
aprendamos a autolimitarnos y que actuemos en libertad”, expresó.
López Obrador volvió a señalar que está
“prohibido prohibir” y que llegar a ese punto “resulta un ideal” en su concepto
de sociedad.
El mandatario pidió a su amigo y escritor Pedro
Miguel, presente en la conferencia, que diera su punto de vista sobre la
conveniencia de esta legalización, que el columnista resolvió con una
disertación filosófica.
“Hay que apostar por construir más escuelas que
cárceles, por ampliar las libertades y restringir las prohibiciones, y apostar
sobre todo por la capacidad de las personas de rehabilitarse, de regenerarse,
de reinsertarse socialmente”, reflexionó Miguel.
El Senado mexicano aprobó el pasado jueves la
nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis que legaliza el cultivo, la
producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la
marihuana bajo control federal.
Las reformas, que deberá ratificar la Cámara de
Diputados, permiten cultivar hasta ocho plantas por domicilio, autorizan
alimentos y derivados con cannabis no psicoactivo, otorgan licencias para
siembra, cultivo y cosecha, y garantizan el consumo privado de marihuana sin
menores de edad presentes.