Vladimir Putin, el
presidente de Rusia, aseguró a través de un discurso televisado a Occidente que
no bromeaba cuando decía que su país empleará todos los medios para proteger su
territorio.
Tras casi seis
meses de combate contra Ucrania, Vladimir Putin ordeno la movilización de más
de 300 mil civiles para comenzar con una guerra nuclear.
Este miércoles por
la mañana, el presidente de Rusia advirtió a todos los países de Occidente que
no era ninguna broma puesto que ya había lanzado advertencias en el pasado que
pasaron desapercibidas.
No obstante, en
esta ocasión, declaró que era mejor que no pusieran a Moscú contra la
pared e incluso critico los actos de las naciones de la OTAN por suministrar
armas a Ucrania.
Cabe destacar que
esta es la primera movilización rusa desde la segunda guerra mundial, el número
total de reservistas llamados a filas será de 300 mil, según funcionarios.
Al término de su
discurso, medios de comunicación reportaron un fuerte incremento en la demanda
de boletos de avión al extranjero pese a que hay pocos lugares y una tarifa
excesiva de precios desde el conflicto contra Ucrania.
En declaraciones a
The Associated Press, Sergii Nikiforov indicó que los reclutas enviados al
frente en Ucrania correrán la misma suerte que las tropas rusas mal preparadas
que fueron obligadas a retroceder en su ofensiva por Kiev en los primeros días
de la invasión.
“Esto es un
reconocimiento de la incapacidad del ejército profesional ruso, que ha
fracasado en todas sus tareas”, dijo Nikoforov. “Como podemos ver, las
autoridades rusas pretenden compensar esto con violencia y represión contra su
propio pueblo. Cuanto antes deje de hacerlo, menos hijos de Rusia irán a morir
al frente”.
Solo se llamará a
quienes tengan una experiencia relevante en combate y servicio, indicó el
ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu. En todo el país, hay unos 25 millones
de personas cumplen estos criterios, pero solo se convocará a alrededor del 1%,
añadió.