CIUDAD DE MÉXICO.- El
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales (Inai) instruyó a la Oficina de la Presidencia de la República
dar a conocer la versión pública del expediente sobre el caso Ayotzinapa
entregado por la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al Presidente
de México, Andrés Manuel López Obrador, según lo informado en la conferencia de
prensa matutina del 24 de mayo de 2021.
"Este caso,
donde 43 estudiantes desaparecieron en Iguala, Guerrero, entre el 26 y el 27 de
septiembre del año 2014, es emblemático de la crisis en materia de violaciones
graves a derechos humanos que ha sufrido nuestro país. Por esa razón, en el
Inai impulsamos siempre el principio a la máxima publicidad, ya que el acceso a
la justicia, a la verdad y a la memoria histórica es parte de una verdadera
reparación del daño", afirmó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.
Al presentar el
asunto en la sesión pública del Pleno, sostuvo que el acceso a la información
ha sido clave para que la población conozca cada vez más los pormenores del
caso y evitar la repetición de este tipo de hechos, una condición a cumplir por
el Estado en su conjunto.
"Quienes
integramos este Pleno hemos impulsado en todas y cada una de nuestras ponencias
la apertura de toda la información relacionada con el caso Ayotzinapa",
subrayó Del Río Venegas.
---Presentan
recurso en el Inai por caso Ayotzinapa
La persona
solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, porque la Oficina de
la Presidencia de la República señaló que, tras una búsqueda en la Coordinación
General de Política y Gobierno, la Coordinación de Asesores y la Secretaría
Particular del Presidente, no localizó evidencia documental para atender el
requerimiento.
En alegatos, la
dependencia reiteró su respuesta; sin embargo, en el análisis del caso, a cargo
de la ponencia de la Comisionada Del Río Venegas, se revisó la versión
estenográfica de la conferencia de prensa matutina, del 24 de mayo de 2021, y
se constató que el Presidente de la República aseguró que recibió un expediente
de las autoridades de Estados Unidos sobre el caso Ayotzinapa.
Asimismo, se
advirtió que, durante el Informe de la Presidencia de la Comisión para la
Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, presentado el 18 de agosto
de 2022 en Palacio Nacional, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y
Migración de la Secretaría de Gobernación y titular de dicha Comisión reiteró
que el Presidente de la República solicitó a la vicepresidenta de Estados
Unidos las intervenciones telefónicas realizadas en ese país al grupo criminal
"Guerreros Unidos" relacionado con la desaparición de los 43
normalistas.
Por tanto, se
determinó inválida la búsqueda efectuada por la dependencia, porque no hay
certeza del criterio utilizado para localizar la información y, además, la
solicitud no fue turnada a todas las áreas administrativas competentes, como la
Jefatura de la Oficina de la Presidencia, a la que le corresponde apoyar a las
autoridades competentes en la implementación de los proyectos prioritarios del
Gobierno Federal.
Así, el Pleno del
Inai revocó la respuesta de la Oficina de la Presidencia de la República y le
instruyó hacer una nueva búsqueda de la información en la Coordinación General
de Política y Gobierno, en la Coordinación de Asesores del Presidente, en la
Secretaría Particular del Presidente y, por primera vez, en la Jefatura de la
Oficina de la Presidencia, a fin de que proporcione a la persona solicitante
versión pública del expediente referido.