Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: En 2023 habrá inyección a nubes para que llueva; definen sectores , Concesionarios exigen aumento de apoyo al Gobierno del Estado  , Se recuperarán las temperaturas en Sonora: Conagua , Hermosillo espera una derrama económca de 40 mdp por Semana Santa , Gobierno de Sonora brinda reinserción educativa a jóvenes de Itama , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

Rusia insta a EU a cesar vuelos "hostiles" tras caída de dron   
 

Redacción / 2023-03-15

Moscú exhortó este miércoles a Washington a cesar los vuelos hostiles, en un momento de tensión después de que un avión militar ruso fuera acusada de chocar contra un dron estadounidense en el mar Negro.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa informó que dos cazas rusos Su-27 interceptaron un dron MQ-9 Reapers en aguas internacionales el martes y que las maniobras de uno de los aviones derivó en un accidente y en la "pérdida" del aparato estadounidense.

Estados Unidos responsabilizó a Rusia del incidente y calificó como "temeraria" y poco "profesional" la acción de los aviones rusos, pero Rusia niega cualquier falta.

Por su parte, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, calificó los vuelos estadounidenses cerca de las fronteras rusas como "hostiles".

"Suponemos que Estados Unidos se abstendrá de seguir especulando en el espacio mediático y detendrá los vuelos cerca de las fronteras rusas", declaró Antonov en un comunicado por Telegram.

"Consideramos toda acción que incluya el uso de armas estadounidenses como abiertamente hostil", sostuvo el embajador.

Por su parte, Ucrania acusó al presidente ruso, Vladimir Putin de querer "expandir" el conflicto tras el incidente.

"El incidente con el dron estadounidense MQ-9 Reaper provocado por Rusia en el mar Negro es una señal de (Vladimir) Putin de que está dispuesto a expandir la zona del conflicto y a implicar a otras partes", declaró en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.

El Pentágono afirmó que el dron estaba realizando una misión de rutina cuando fue interceptado "de una forma temeraria" y Rusia, por su parte, defiende que el dron estaba fuera de control.

El ministerio de Defensa ruso informó el martes que sus aviones despegaron tras la detección de un avión no tripulado estadounidense sobre el Mar Negro, pero negó cualquier responsabilidad en la caída del dron.

Rusia señaló que el MQ-9 derivó en una trayectoria sin control tras una maniobra brusca y afirmó que los cazas rusos no tuvieron "contacto" con el dispositivo estadounidense y que no utilizaron armas durante el incidente.

Según Moscú, el accidente se produjo "en la zona de la península de Crimea". Según Moscú, ese dron avanzaba "en dirección" de la frontera rusa.

El Departamento de Estado convocó al embajador ruso en protesta. El portavoz de Seguridad Nacional de a Casa Blanca, John Kirby, respondió a Rusia, criticando su negativa a asumir la responsabilidad del accidente. El alto funcionario agregó que Estados Unidos está tratando de recuperar los restos del dron.

"Obviamente, no queremos ver a nadie poniendo sus manos en él más allá de nosotros", dijo. "Hemos tomado medidas para proteger nuestros intereses", agregó.

Interceptaciones habituales

Kirby afirmó que es habitual que haya interceptaciones por parte de Rusia en el mar Negro, pero que ésta fue "poco segura y poco profesional". Varios diplomáticos de la OTAN confirmaron el incidente, pero señalaron que no esperan una escalada de la confrontación.

Una fuente militar occidental, que habló con la AFP bajo la condición de permanecer en el anonimato, afirmó que los canales diplomáticos entre Rusia y Estados Unidos pueden ayudar a mitigar las consecuencias.

La ofensiva de Rusia en Ucrania aumenta el temor a un enfrentamiento directo entre Moscú y la OTAN, cuyos países han suministrado armamento a Kiev.

"Imposible de volar"

Estados Unidos utiliza el dron MQ-9 Reapers tanto para labores de vigilancia como para ataques, y desde hace tiempo opera en el mar Negro para examinar la presencia de las fuerzas navales rusas.

"Nuestro dron MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado e impactado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y en la pérdida total del MQ-9", indicó el general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa y África.

El general llamó a los rusos a "comportarse de una forma segura y profesional".

Por su parte, el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, declaró que tras el incidente el dron no podía vola y estaba fuera de control, por lo cual se decidió derribarlo. En los últimos años, Estados Unidos ha perdido varios Reapers, incluso por acciones de fuego hostil.

Uno dron de este tipo fue derribado en 2019 cuando volaba sobre Yemen con un misil tierra-aire disparado por los rebeldes hutíes, informó entonces el Comando Central de Estados Unidos.

Los Reapers pueden estar pertrechados con misiles Hellfire, así como con bombas guiadas por láser, y pueden volar más de 1.770 kilómetros a altitudes de hasta 15.000 metros, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Joe Biden emite orden que prohíbe al gobierno de EU utilizar software espía
Los llamados "spyware", son herramientas de vigilancia sofisticadas que permiten el acceso remoto a dispositivos electrónicos

Miles de cubanos salen a votar para elegir representantes de su Parlamento
Solo aquellos funcionarios con el respaldo de más del 50 por ciento de los votos emitidos válidos podrán ocupar su asiento

Biden declara como zona de "gran desastre" zonas afectadas por tornado en Misisipi
El Servicio Meteorológico Nacional alertó de que hay riesgo elevado de más tormentas en Luisiana, el sur de Misisipi y el sur de Alabama

Protestas en Francia: abren 17 carpetas de investigación a policías por violencia excesiva
Organizaciones han asegurado que hay 200 manifestantes heridos, 40 de ellos de gravedad

China y Rusia afirman que una guerra nuclear no debe suceder
Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron este martes en el Kremlin y aseguraron que de acontecer una guerra nuclear sólo dejaría perdedores

Nicolás Maduro nombra a Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo
Maduro le pidió a Tellechea "máxima eficiencia" en sus nuevas labores

SIP condena atentados contra medios en Ecuador
Al menos tres periodistas de diferentes medios en Ecuador recibieron sobres con explosivos

UE compromete mil millones de euros en ayuda a Turquía tras terremoto
La presidenta de la Comisión Europea anunció además un paquete de ayuda humanitaria por 108 millones de euros para Siria

Reino Unido veta TikTok en teléfonos del gobierno por razones de seguridad
La medida alinea a Gran Bretaña con EU y Europa y refleja el empeoramiento de las relaciones con China

Macron se salta votación de la Asamblea y aprobará reforma a las pensiones
El gobierno francés recurrió al artículo 49.3 de la Constitución para poder dar marcha a la iniciativa

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES